Artículo

14 noviembre, 2024

El 43% de las empresas utiliza la IA para transformar el negocio

La inteligencia artificial (IA) irrumpe con en la agenda empresarial y en el ranking de prioridades estratégicas de Appraoching the Future 2024. Las empresas reconocen el potencial de la IA para mejorar la productividad, elevar la calidad y creatividad del contenido, y reducir costos de manera eficiente. Sin embargo, junto con sus beneficios, la implementación de la IA también presenta importantes desafíos, desde la formación de empleados hasta la garantía de un uso ético y responsable.

Ámbitos de acción y retos en la Implementación de la IA

Las organizaciones están utilizando la IA en diferentes áreas estratégicas, con el objetivo de transformar su negocio y mejorar la relación con los clientes. No obstante, cada ámbito presenta también desafíos específicos que dificultan su implementación:

  1. Transformación del negocio: La IA para la transformación del negocio es el ámbito de acción más común, con un 43% de las empresas trabajando en ello. Sin embargo, el 39% de las organizaciones encuentran obstáculos en este proceso, principalmente relacionados con la integración de la IA en sus sistemas existentes y la resistencia al cambio dentro de la cultura organizacional.
  2. Formación de empleados en IA: El 35% de las empresas están invirtiendo en la capacitación de sus empleados para el uso de herramientas de IA, reconociendo la necesidad de desarrollar competencias digitales avanzadas. Los datos muestran que 36,9% de los encuestados consideran que la falta de formación es un obstáculo significativo, destacando la importancia de establecer programas de desarrollo profesional adaptados a esta nueva tecnología.
  3. Marketing y relación con clientes: Un 31.9% de las organizaciones utilizan la IA en marketing y atención al cliente para mejorar la personalización de sus mensajes y optimizar la experiencia del cliente. No obstante, el 27% enfrenta retos en esta área, especialmente en términos de privacidad de los datos y cumplimiento normativo.
  4. Generación masiva de contenidos: La generación de contenido es un ámbito de acción para el 26.2% de las empresas, con un 22.7% de ellas experimentando dificultades para implementar esta tecnología. Esto incluye la necesidad de adaptar el contenido generado para alinearlo con la identidad y valores de la marca, así como la supervisión para evitar la reproducción de sesgos en los algoritmos.
  5. Uso ético de la IA: Garantizar el uso ético de la IA es una prioridad para el 24.9% de las organizaciones, que buscan asegurar que sus herramientas de IA funcionen de manera justa y responsable. Sin embargo, el 35.6% considera que la implementación de políticas éticas y de transparencia es un desafío complejo, dada la falta de regulaciones claras y de conocimientos especializados en este campo.

Beneficios de la IA Generativa

Las organizaciones que ya están aplicando IA generativa reportan una serie de beneficios concretos que están cambiando la forma en que operan. Según los datos de Approaching the Future 2024, el uso de la IA generativa se asocia con: 

  • Aumento de la productividad, velocidad y agilidad: La IA permite automatizar procesos repetitivos y optimizar la toma de decisiones, lo que resulta en una mayor agilidad y capacidad de respuesta.
  • Mejora en la calidad y creatividad del contenido: Esto es particularmente relevante en sectores como marketing y comunicación, donde la IA generativa ayuda a personalizar mensajes y crear contenido que resuena más profundamente con las audiencias.
  • Reducción de costos de manera eficiente: La IA permite una gestión de recursos más precisa y minimiza la necesidad de intervención humana en tareas repetitivas o de bajo valor.

Hacia una integración estratégica de la IA

La inteligencia artificial se ha posicionado como un motor de cambio en las empresas, transformando no solo los procesos operativos, sino también la relación con los clientes y la productividad general. Sin embargo, la adopción efectiva de la IA requiere superar desafíos como la falta de formación, la necesidad de asegurar un uso ético y la atracción de talento especializado. Las empresas que inviertan en una implementación estratégica de la IA estarán mejor posicionadas para competir en un entorno cada vez más digital y exigente, donde la innovación y la agilidad son clave para el éxito.

Para más información: https://www.approachingthefuture.com/