Artículo

02 septiembre, 2024

El 62,2% de empresas con más de 5.000 empleados trabaja de forma prioritaria en digitalización y ciberseguridad

La digitalización ha transformado la forma en la que consumimos y nos relacionamos. De hecho, su fuerte impacto en el panorama empresarial es un hecho indiscutible.

Prueba de ello, son los esfuerzos y recursos destinados por parte de las grandes empresas –aquellas de más de 5.000 empleados–, quienes afirman avanzar de forma significativa y decidida (62,2%) en el ámbito de la digitalización y la ciberseguridad. Este dato es consistente y coherente con el entorno en el que operan las compañías, un contexto lleno de riesgos, donde la ciberseguridad es el quinto desafío más importante en el corto plazo para las organizaciones (World Economic Forum, 2024).

La ciberseguridad en el punto de mira

En 2024, la digitalización y ciberseguridad es la sexta tendencia más importante para los profesionales consultados en Approaching the Future 2024 y en la que están trabajando de forma prioritaria el 46,9% de organizaciones.

Las empresas españolas también avanzan en esta línea de forma significativa. En el panorama español, supone el cuarto ámbito en cuanto a importancia y el segundo ámbito en el que más se trabaja (55,2%).

Ámbitos de acción y retos en digitalización

En términos de gestión, los ámbitos que más trabajan y a los que dedican más energías las empresas son: 

  • Fortalecimiento de sistemas de seguridad y protección de datos (41,3%)
  • Uso de la digitalización para la transformación del negocio (36,6%)
  • Formación a los empleados en capacidades tecnológicas y de ciberseguridad (30,5%)

Estas tres líneas se corresponden, a su vez, con los principales retos que afirman tener los profesionales en este ámbito. Sin embargo, la lectura de resultados evidencia que, aunque sean considerados grandes desafíos, las organizaciones trabajan de forma activa en ellos, entendiéndose en clave de prioridad de gestión.

La seguridad: prioridad y desafío

El fortalecimiento de sistemas de seguridad y la protección de datos se ha convertido en una prioridad para las empresas que avanzan en su digitalización. Ha crecido la preocupación de las empresas por la protección de datos, respecto a 2023. En la edición anterior, este punto era el segundo asunto más trabajado por las organizaciones, por detrás de la digitalización de los procesos, mientras que en 2024 se posiciona como el principal foco de trabajo.

Esta evolución muestra que las prioridades corporativas respecto a la digitalización han cambiado en el último año, priorizando el fortalecimiento de los sistemas de seguridad y protección de datos por encima del uso de la tecnología como elemento de diferenciación y mejora de los procesos de negocio.

Para más información: https://www.approachingthefuture.com/