Artículo

28 octubre, 2021

El 75% de las marcas podrían desaparecer y a los consumidores no les importaría.

El caótico panorama global, agravado en 2020 y que aún perdura (COVID-19, malestar político y social, fake news, desconfianza…), ha creado una enorme incertidumbre mundial, y sin duda ha influido significativamente en las prioridades y el comportamiento de los consumidores. Según los resultados del histórico estudio de Havas Group "Meaningful Brands 2021", en donde indican que el 71% de los consumidores están cansados de las promesas vacías de las marcas, nos dice que las expectativas hacia las marcas por parte de los ciudadanos es más exigente que nunca.

 

“En España, solo el 32% de los consumidores piensan que las
marcas y empresas son transparentes en cuanto a sus compromisos
 y promesas y se sienten satisfechos con las acciones concretas que están realizando”

 

El estudio identifica, a su vez, que las personas no solo esperan un mejor comportamiento por parte de las marcas, sino que “están dispuestos a pagar más” por aquellas que se involucren y defiendan los problemas ambientales y sociales. Particularmente la Generación Z siente mayor afinidad con las marcas que, además de asumir este liderazgo, abracen la diversidad. En este sentido, el 64% de los ciudadanos prefiere comprar a empresas tengan un propósito diferente al de solo obtener ganancias.

Estos son solo algunos de los datos que Havas Media Group Spain y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership conversarán este 2 de noviembre a las 16:00h durante la presentación de la novena edición del estudio sobre el valor de la marca: Meaningful Brands 2021 - Claves para ser relevante en una era de incertidumbre.

Te animamos a inscribirte aquí y visitar el site del informe donde podrás seguir profundizando en los datos de esta edición.

 

Meaningful Brands 2021 es el primer y único marco global dentro de la industria que analiza la conexión de las marcas con las personas y que explora métricas propias de la fortaleza de marca.