El desarrollo de nuevas formas de trabajo: clave para tres de cada diez organizaciones - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

El desarrollo de nuevas formas de trabajo: clave para tres de cada diez organizaciones

02 de agosto de 2022

Dos años después de la pandemia, las compañías se encuentran en un punto de inflexión y transformación en el que deben definir nuevos modelos organizativos. La consolidación de nuevas formas de trabajo está motivada por las ventajas que ha demostrado el teletrabajo: un 42 % de la ciudadanía espera seguir trabajando a distancia, un 30% espera que se instalen modelos híbridos y solo un 12 % considera que volverá totalmente a la presencialidad.

En este sentido, el 37,2 % de los profesionales señala el futuro del trabajo como un tema clave para su compañía, sin embargo, se trata de la tendencia que más puestos baja en el ranking global de relevancia, situándose en la posición número 11 de cuestiones prioritarias para las organizaciones.

En este escenario, el 48,9 % de las organizaciones que están avanzando en este asunto ponen el foco en modelos híbridos, trabajando a su vez en otras acciones relacionadas como la digitalización y automatización de procesos (31,8 %). Sin embargo, uno de los retos que supone este cambio es la gestión del talento dentro de las organizaciones. En este sentido, los profesionales están trabajando en promover la flexibilidad horaria y la conciliación laboral (27,5 %), empoderar y dar autonomía a los empleados en la toma de decisiones (26,6 %) y promover la salud y el bienestar de la plantilla (29,7 %).

***

Descubre más insights sobre las tendencias en reputación y gestión de intangibles en Approaching the Future 2022, nuestro informe anual que elaboramos junto a CANVAS Estrategias Sostenibles, y Global Alliance como worldwide partner.

Approaching the Future 2022 se ha convertido en una herramienta imprescindible para conocer las tendencias que definen el presente y el futuro de los intangibles, con especial énfasis en la reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia.