Empieza a teclear lo que buscas...
closeLa 5.ª edición del estudio El estado de la comunicación en España , elaborado por Dircom, ofrece una mirada optimista hacia el sector. Este trabajo revela un aumento de tres puntos en el valor de la comunicación con respecto a 2014. La metodología de este informe está basada en una encuesta a más de 600 directores de comunicación. Si bien la edición regular del informe de Dircom aparece cada cinco años, su última entrega se adelantó debido al dinamismo del sector y al surgimiento de nuevas tendencias.
Esta inclinación al alza se concluye a partir del análisis de las siguientes cuestiones: la definición de los perfiles de los profesionales, la organización de recursos en los departamentos y agencias de comunicación, la percepción sobre la comunicación desde otras áreas, la asociación cada vez mayor con las estructuras de mando y la medición de la excelencia en la comunicación dentro de las empresas españolas, entre otras.
¿Qué hacer ante esta situación?
- Invertir en comunicación digital y tecnología de datos para conocer mejor a las audiencias y adecuar los mensajes y contenidos.
- Integrar el departamento de comunicación en la estrategia empresarial. La buena sintonía entre el CEO y el dircom aporta valor interno a la empresa y a la comunicación externa.
- Contratar nuevos líderes capaces de asumir más responsabilidades y gestionar equipos cada vez más grandes y multidisciplinares.
- Combinar la influencia interna del departamento de comunicación dentro de la coalición de poder de la organización con la efectividad y buenos resultados de las actividades desempeñadas.
- Demostrar la contribución a la generación de valor del área de comunicación, a través de estándares e indicadores consolidados
RETOS Y OPORTUNIDADES
- Almacenar, procesar y transmitir datos de forma eficaz. Actualizar la formación de los profesionales de la comunicación hacia perfiles más tecnológicos de cara a sacar el máximo provecho a las plataformas digitales y los mecanismos de engagement, con visión holística y perspectiva estratégica.
- Fortalecer la confianza hacia la organización desde la comunicación interna, el alineamiento de los empleados y la gestión sistemática de la reputación.
- Aumentar el valor del dircom dentro de la empresa como responsable de relaciones con los distintos grupos de interés. Demostrar su contribución a la generación de valor empresarial y ofrecer inteligencia contextual y reputacional para favorecer su posición en la toma de decisiones empresarial de alto nivel.
- Gestionar bajo el área de comunicación funciones clave para el posicionamiento interno como son la reputación, la marca, la comunicación online y las redes sociales, la generación de contenidos o las métricas.
Si quieres saber mas puedes acceder aquí.