Cargando...
La IA generativa irrumpe con fuerza en el escenario corporativo, provocando así un amplio abanico de oportunidades y desafíos en todos y cada uno de los sectores empresariales. Ante la necesidad de mantener un pulso certero sobre la implantación y el impacto de la IA generativa en la empresa, Deloitte inaugura el 2024 con su informe «Now decides next: Insights from the leading edge of generative AI adoption»; un nuevo informe de periodicidad trimestral donde se recogen valiosos insights sobre el estado de la IA generativa en el tejido empresarial.
El entregable recopila las opiniones de 2.835 líderes empresariales y tecnológicos que están implementando esta tecnología –opiniones recogidas entre octubre y diciembre de 2023–. Y, aunque hay un entusiasmo compartido por sus impactos transformadores en el corto plazo, los líderes también reconocen la incertidumbre que genera su uso y las implicaciones laborales y sociales que tiene en el largo plazo. Por ello, se destaca la necesidad de invertir en talento, gobernanza y colaboración global para aportar una visión clara de cómo se está utilizando la Inteligencia Artificial Generativa, los desafíos y las lecciones aprendidas.
Esta investigación busca guiar a las organizaciones y ayudar en la toma de decisiones estratégicas en un futuro empresarial donde la Inteligencia Artificial se consolida como una herramienta clave en constante y rápida evolución.
El contexto que enmarca la necesidad de estudiar en profundizad el recorrido y la implantación de la IA generativa es claro: las decisiones de hoy afectan de forma directa al mañana. Además, dado el vertiginoso ritmo de cambio de la IA, la percepción del corto y del largo plazo podría variar.
¿Qué hacer ante esta situación?
- La velocidad de desarrollo de la IA generativa impide tener respuesta a todas las preguntas que plantea este nuevo ámbito. Sin embargo, las empresas deben formar a sus profesionales en las competencias necesarias para adoptar e integrar su uso en las compañías.
- Adoptar un enfoque mucho más exhaustivo de la IA, con énfasis en la eficiencia y productividad, en la reducción de costes, en la exploración de nuevas ideas y el aprendizaje continuo.
- Confiar en las soluciones de IA generativa actuales, como aplicaciones de productividad, plataformas empresariales, aplicaciones estándar y grandes modelos de lenguaje.
- Establecer requisitos regulatorios, marcos de gobernanza específicos y realizar auditorías internas y pruebas de herramientas, para mitigar riesgos como la falta de confianza en los resultados, problemas de propiedad intelectual, o el uso indebido de datos del cliente.
RETOS Y OPORTUNIDADES
- Invertir en talento, gobernanza y colaboración global para aportar una visión clara sobre cómo se está utilizando la IA, y así guiar a los líderes hacia decisiones informadas y estratégi-cas para un futuro empresarial con estas herramientas.
- Establecer mecanismos claros para atribuir responsabilidades corporativas en caso de un mal funcionamiento o decisiones perjudiciales tomadas en base a la IA.
- Involucrar a expertos éticos, jurídicos y tecnológicos en el desarrollo de la IA generativa y su adaptación a la compañía de forma específica.
- Garantizar que los procesos de IA sean transparente, comprensibles y explicables a todos los stakeholders.