Cargando...
SEC Newgate, firma global en asuntos corporativos y comunicación estratégica, lidera el estudio PR 2030. The Future of Global Communications con el objetivo de analizar los vectores de transformación que determinan el futuro de la industria de la comunicación. La investigación ha involucrado a más de 500 profesionales a nivel global durante un año completo, combinando investigaciones cuantitativas, focus groups y entrevistas.
El estudio parte del reconocimiento de que la función de comunicación está en un punto de inflexión estructural, empujada por avances tecnológicos —especialmente la inteligencia artificial (IA)—, la pérdida de confianza sistémica, y la aceleración de factores de riesgo geopolíticos, sociales y medioambientales.
El informe ofrece una mirada integral, práctica y estratégica, centrada en la respuesta que deben dar las organizaciones desde la función de comunicación para prosperar en un entorno cada vez más incierto y exigente.
¿Qué hacer ante esta situación?
-
Capacitación de la función, inversión en talento y nuevas habilidades: La función tradicional de comunicación evoluciona hacia una mirada de gestión 360º. Asume nuevas competencias corporativas y debe liderar la estrategia de comunicación, la gestión de la reputación, la mitigación del riesgo y la construcción de confianza. Se requiere la capacitación de perfiles ejecutivos y la búsqueda de talento con nuevas habilidades integradoras.
-
Integración operativa de la IA: Establecer equipos multidisciplinares que combinen capacidades analíticas, narrativas, tecnológicas y consultivas. Priorizar modelos de colaboración hombre-máquina para acelerar ejecución sin perder juicio estratégico.
-
Ética y transparencia como pilares reputacionales: Adoptar principios éticos claros, fomentar la coherencia entre discurso y acción, y promover una cultura organizacional basada en la rendición de cuentas, la autenticidad y la escucha activa.
RETOS Y OPORTUNIDADES
-
Desconfianza sistémica. Pérdida de legitimidad de instituciones y marcas frente a una ciudadanía crítica y empoderada.
-
Riesgo de instrumentalización de la IA. Amenaza de que la IA se convierta en herramienta de manipulación si no se establece una gobernanza ética sólida.
-
Reconversión del rol del comunicador. Pasar de ejecutor táctico a asesor estratégico, consolidando una posición de alta influencia corporativa.
-
Ventaja reputacional. Las empresas que apuesten por la gestión de la reputación, la mitigación del riesgo y la construcción de una narrativa ética y basada en la evidencia ganarán liderazgo, diferenciación y licencia social para operar.