Empieza a teclear lo que buscas...
closeEl impacto de la digitalización en los Consejos de Administración
18 de enero de 2017
Ayer asistimos a un coloquio organizado por la central de conferencias de ESADE para hablar con Francisco Román, presidente de Vodafone, sobre el impacto de la digitalización en el Consejo de Administración y el resto de equipos directivos.
La digitalización está en pleno auge y nos afecta a todos. Como todas las revoluciones, la digitalización —que forma parte de la revolución tecnológica— implica una transformación. En palabras de Román, debemos adaptarnos en función de los cambios culturales, la estrategia del talento y el cambio de ritmo generalizado al que están sometidas la mayoría de empresas nacionales.
Una de las vías que propone Francisco Román se basa en la colaboración «mano a mano» con nativos digitales, es decir, aquellas personas que nacieron cuando ya existía una tecnología digital desarrollada al alcance de muchos; una generación que lleva gestionando la tecnología prácticamente desde el nacimiento. Esta colaboración tendría un potencial tremendo, tanto para generar engagement con los clientes como anticiparse a posibles resistencias.
La presencia digital es evidente en cualquier empresa, sin embargo Román concluye que «solo el 38 % de las compañías tienen una estrategia digital». No hay duda de que con 15 millones de clientes en móvil y una estrategia online desarrollada, el gigante Vodafone forma parte de este porcentaje.
Desde una perspectiva más humana, Francisco Román añade que el proceso para adaptarse a los cambios culturales debe estar liderado desde arriba. El Consejo de Administración de Vodafone tiene en cuenta tres tendencias clave que afectan a la compañía a la hora de definir su estrategia: avance tecnológico, globalización y las secuelas de la crisis económica. Además, otra condición que cumple la compañía es la revisión anual de su estrategia digital, algo que solo cubre el 44 % de las compañías de nuestro país.
Para finalizar el coloquio, Teresa Alarcos, miembro sénior del Consejo Asesor del American Club of Madrid y Pedro Navarro, vicepresidente ejecutivo del Patronato de la Fundación ESADE, han abierto una rueda de preguntas dirigida a los asistentes para esclarecer dudas e intervenir en nuevos conocimientos.
Los grandes cambios se presentan a menudo como una amenaza. La incertidumbre siempre asusta un poco, pero si estamos preparados los podemos aprovechar las circunstancias de un nuevo contexto en oportunidades que aporten valor al negocio y a la sociedad. En el primer caso está claro: generar compromiso, conectar con los grupos de interés a través de diferentes canales, etc. Sin embargo, otra de las condiciones que exige a las empresas este nuevo contexto digital, tal y como veíamos en el Balance de Expresiones Online de 2016, es que sean más transparentes y atentas con las necesidades de la sociedad en la que operan. Como decía Román al principio de su ponencia «la digitalización […] nos afecta a todos», es tarea de los órganos directivos aprovechar las oportunidades que ofrece esta «revolución» para que este impacto sea positivo para todos.