Empieza a teclear lo que buscas...
closeSegunda edición del informe El valor de la medición en Public Affairs en España.
Muchas cosas han cambiado desde la publicación del primer estudio en 2020. Desde entonces, el sector de los Asuntos Públicos ha seguido creciendo y madurando a una velocidad fuera de lo común, acercando el grado de conocimiento y profesionalización en España en este campo al de otros países con mayor tradición y experiencia en Asuntos Públicos.
Es por ello que, ante la demanda de muchos profesionales, no hemos dudado en impulsar, desde Corporate Excellence y Political Intelligence, un nuevo estudio sobre medición que recoja la evolución y tendencias en este ámbito en los últimos tres años.
Cuestiones como la estructura, dimensión y alcance del área de Public Affairsen las compañías, la inversión destinada a esta práctica y, en particular, los criterios, modelos y tendencias en medición de las organizaciones, forman parte de este ejercicio.
Todo ello, en un entorno en el que el área de Asuntos Públicos se está consolidando como una función estratégica, tanto en empresas como en asociaciones y entidades del tercer sector. De hecho, su participación y labor de asesoramiento estratégico a los CEOs y Comités de Dirección de las compañías sigue creciendo y, en consecuencia, la importancia de medir, de una forma u otra, su contribución a la reputación, el negocio y objetivos estratégicos de las compañías.
En este contexto, el rol del Chief Policy Officer, o Director de Relaciones Institucionales en sus distintas denominaciones, se configura como clave. Prueba de ello es la continua demanda deprofesionales con experiencia en este ámbito, así como la creciente importancia de esta función en las organizaciones con visión, propósito corporativo, estrategia y planificación en el medio y largo plazo.
Todo esto en un contexto en el que se avanza, aunque lentamente, en la regulación del sector, lo que supone sin duda un impulso a la profesionalización de los Public Affairsen nuestro país y su configuración como área clave en el campo de los intangibles y la reputación corporativa.
Confiando en que la lectura de este estudio aporte información relevante y sirva de guía a los profesionales de los Public Affairs en la medición de sus objetivos y desarrollo de su actividad.