formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Empresas con sentido

31 de octubre de 2017

Ayer stuvimos en el evento Empresas con Sentido organizado por la Fundación Hazloposible con el objetivo de alimentar una «red» donde personas, empresas y ONG comparten y crecen juntos.

¿Os habéis planteado alguna vez por qué alguien decide trabajar en una empresa u otra? La respuesta, según Lluis Romeu Samaranch, presidente de la junta de voluntarios de “La Caixa”, tiene que ver cada vez menos con producir o vender y más con el sentido social de la organización, que forma parte de su identidad o, como dijo Romeu Samaranch, su «alma».

Como siempre repite nuestro CEO, Ángel Alloza, la identidad de una empresa es su eje motor, lo que le permite influir en las percepciones, actitudes y comportamientos de los distintos grupos de interés. Carmen Casero González, directora general del Trabajo Autónomo de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empelo y Seguridad Social destacó el papel principal de uno de los grupos de interés: los empleados. Como sabemos, los empleados son los principales embajadores de nuestra marca por lo que definir bien nuestra razón de ser, nuestra esencia o alma, ayudará a los trabajadores a identificarse con los valores de la empresa y atraerá talento a nuestra organización. Según Casero, los trabajadores son los verdaderos promotores de la RSC y quienes motivan las mejoras sociales.

Tras un acto de bienvenida, pudimos asistir a una entrevista entre dos «líderes con sentido»: Maite Arango, vicepresidenta del consejo de Grupo Vips, y Josep Santacreu, CEO de DKV Seguros, que debatieron sobre la importancia que tiene el líder de una empresa a la hora de fomentar la RSC.

Josep Santacreu habló de algunas características básicas con las que debería contar un líder hoy en día para ser considerado excelente. Así, un líder con sentido debe ser capaz de implicar a toda la organización en la creación de una estrategia alineada con sus valores e identidad, conseguir que sientan como suyo el proyecto y estén motivados a llevarlo a cabo. Además, es importante saber coordinar equipos y dar buen ejemplo. Por último, es fundamental que un líder represente a la organización, tanto fuera como dentro, y sepa tomar posición de acuerdo a los valores corporativos.

Josep Santacreu compartió que, para conseguir el bienestar que busca la sociedad, DKV valora y piensa en el cliente y busca construir relaciones de confianza, tanto con las personas como con otras empresas y ONG. Siguiendo el lema de Hazloposible, Santacreu habló de la necesidad de estar juntos, de escucharse y unirse para tener un impacto social positivo en el futuro.

Tras la entrevista, que nos pareció muy enriquecedora, empezó una mesa redonda en la que participaron empresas, ONG y voluntarios que han trabajado en varios proyectos con Hazloposible abordando muchos temas diversos: emprendimiento para la resolución de problemas sociales, inmersión social, liderazgo juvenil…

Hace un par de viernes, las empresas de nuestra lectura recomendada partían de la idea de que los tiempos actuales son convulsos, de que nos encontramos más divididos que nunca. Pero no tendría por qué ser así, y juntos, como defiende Hazloposible y como afirmó Pablo Gómez Tavira, director general de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid, para cerrar el evento, aprendemos más y somos más capaces de crear proyectos valiosos, capaces de generar un impacto positivo en la sociedad.