¿En quién confía el mundo? Resultados del Monitor Global de Confianza de Ipsos - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Febrero 2022 Análisis estratégico

¿En quién confía el mundo? Resultados del Monitor Global de Confianza de Ipsos

Marca

star

La multinacional de investigación de mercados y consultoría Ipsos analiza en su Índice de Confianza Global 2021 cuál es el nivel de confianza que despiertan instituciones y organizaciones y cómo la pandemia ha impactado en el grado de confianza que suscitan gobiernos, empresas y profesiones en la ciudadanía. El estudio se ha llevado a cabo en 29 países, incluido España, con una muestra de casi 22.000 personas, a las que se encuestó en los meses de junio y julio de 2021.

La principal tesis de Ipsos es que la confianza en las organizaciones no atraviesa un periodo de crisis sin precedentes, como defienden otros informes. Aunque sus datos constatan que la confianza vive momentos bajos, no hay evidencias que demuestren un retroceso general.

 

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Gestionar y mantener la confianza corporativa se ha vuelto una necesidad en la nueva economía de la reputación, el conocimiento, el propósito y los intangibles.
  • Aprender a gestionar los elementos intangibles de manera tan excelente como los tangibles es la clave para la supervivencia de cualquier compañía.
  • Destinar el mismo nivel de tiempo y recursos que se le entregan a áreas comerciales o de operaciones, a aquellas que impulsan la comunicación, capital humano, innovación, propósito, valores, cultura corporativa y confianza.
  • Medir y monitorizar las expectativas y percepciones de los grupos de interés.
  • Establecer sistemas de inteligencia e identificación de tendencias.
  • Mantener la escucha activa y, ante las altas expectativas, hay que comportarse de forma coherente para dar respuesta a lo que esperan los stakeholders.
  • Reorientar el liderazgo del principal directivo, que debe posicionarse sobre los temas socialmente relevantes que afecten a su comunidad.
  • Crear una agenda compartida entre el sector público y el privado para desarrollar un nuevo marco de confianza basado en la integridad, la transparencia y en una visión a largo plazo.
  • Cambiar el enfoque de autoridad por el de comunidad, poniendo en el centro de la gestión las políticas socialmente responsables.
  • Demostrar el impacto de la confianza en el negocio.
  • Consolidar la gobernanza y gestión de la reputación como instrumento para construir y proteger los niveles de confianza.

 

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • La tecnología y los datos permiten ahora conocer a los consumidores y ciudadanos más que nunca, identificando los atributos que mayor impactan en la creación de confianza, pero también son una fuente de potenciales riesgos si no se recopilan y tratan con la debida transparencia.

 

Si quieres saber más puedes acceder aquí. 

Sobre las cookies de este sitio

Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.

Básicas

Cookies básicas

Técnica

Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del Sitio Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.