Encuentros con el Consejo Asesor, Joan Costa y la figura del Dircom - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Encuentros con el Consejo Asesor, Joan Costa y la figura del Dircom

18 de octubre de 2013

Queremos compartir con vosotros esta entrevista que hace un tiempo le hicimos a Joan Costa, Experto en Comunicación y Miembro del Consejo Asesor de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.

Joan Costa participó como miembro invitado al segundo encuentro de la serie Encuentros con el Consejo Asesor que Corporate Excellence ha iniciado junto a expertos y profesionales encargados de la gestión de intangibles de compañías nacionales e internacionales de primer nivel. Miembros de nuestro Consejo Asesor se acercan hasta nuestra sede y comparten con los asistentes algunas claves relacionadas con sus áreas de conocimiento y expertise. Si no visteis la entrevista que le hicimos a Terry Tyrrel, cofundador de The Brand Union, dentro de esta misma serie, os animamos a que lo hagáis.

En esta ocasión, el Comunicólogo hace un repaso de la figura del Dircom en España y especialmente en Latinoamérica, nos cuenta porque es tan importante la figura de este gestor de la comunicación dentro de las organizaciones. Según el experto, “los equipos corporativos no funcionarán si no coordinan e integran sus esfuerzos” …”una empresa desmenuzada y desintegrada” no funcionará y no avanzará en su desarrollo. Según Joan Costa, es aquí donde entra en juego el Dircom, como figura recomponedora de esta fragmentación y como líder en este movimiento de todos a una. Costa tiene claro que un Dircom ha de tener una visión transversal y global de la organización, deberá tener en cuenta los objetivos de todos los departamentos y tratar que todos ellos avancen en la misma dirección para que trabajen siguiendo los mismos objetivos, Costa se refiere al Dircom como “la dicotomía entre la especialización y el generalista”.

La información es clave para los empleados, el comunicólogo no olvida que los empleados también necesitan formación, pero en este contexto de formación continua es más importante la información: “la gente quiere conocer para poder participar.”

Cuando el experto se refiere a Latinoamérica, nos comenta que principalmente existe una distancia temporal con Europa, que de alguna manera beneficia a los países del otro lado del océano, ya que por ejemplo la formación y educación que reciben los futuros Dircom es más avanzada y actual.

Es clave para la gestión de las organizaciones que las compañías sean gestionadas de una manera global y estratégica. El Dircom ha de entrar a formar parte de este cambio cultural, ya que el momento actual es idóneo y muy oportuno para mejorar el futuro de las organizaciones.

Según Costa, aún nos quedan muchos retos a los que hacer frente tanto en Latinoamérica como en Europa pero estamos avanzando hacia una mejor consecución de los objetivos en el contexto de cambio cultural y legitimación social que vivimos.

Os animamos a que saquéis unos minutos y escuchéis al experto porque merece la pena conocer de primera mano las tendencias hacia dónde se dirige la comunicación corporativa y la figura del Dircom actual.

En unas semanas tendremos con nosotros a otro de los Miembros del Consejo Asesor, será Xavier Oliver… Os contamos más muy pronto.