Entrevista a Roger Bolton. Nuevos perfiles de liderazgo: necesidad de formación - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Entrevista a Roger Bolton. Nuevos perfiles de liderazgo: necesidad de formación

05 de marzo de 2015

En el contexto actual de cambio y transformación se ha hecho evidente la necesidad de contar con profesionales que se adapten y lideren este nuevo paradigma. Líderes que cuenten con habilidades hasta ahora desconocidas y que les ayuden a navegar con éxito en la nueva economía de los intangibles.

De ello nos habla Roger Bolton, Presidente de la Arthur W. Page Society, una de las asociaciones de directores de comunicación más importantes de Estados Unidos y miembro del Consejo Asesor de Corporate Excellence. En el siguiente video, extraído de una entrevista en profundidad sobre los nuevos perfiles de liderazgo, Roger Bolton nos habla de la importancia de la formación de los nuevos profesionales encargados de liderar los departamentos de los activos y recursos intangibles de las organizaciones.

Como explica Roger Bolton, actualmente existe un vacío y carencia en la formación de profesionales encargados de la gestión de intangibles en general, y la comunicación dentro de las organizaciones en particular. En la mayoría de los programas de comunicación se siguen centrando en las habilidades tradicionales asociadas al Director de Comunicación, dejando atrás otras funciones y habilidades más actuales que amplían los roles que el profesional de la comunicación cumplía en el pasado. Habilidades como saber leer el contexto social, desarrollar una estrategia transversal de comunicación, liderar el alineamiento de la compañía, o velar por la protección de la reputación dentro de la organización, por citar algunas.

Por otro lado, las escuelas de negocios, aún no profundizan lo suficiente en la importancia que los intangibles y los recursos no financieros tienen para las organizaciones. En el contexto actual es importante entender que las instituciones de enseñanza han de preparar a profesionales para gestionar con éxito a las organizaciones de hoy. Según apunta Bolton se trata de incorporar nuevas áreas de gestión, y por lo tanto de enseñanza, que vayan desde la geopolítica, pasando por las habilidades propiamente de comunicación y aquellas relacionadas con el nuevo tipo de liderazgo.

Como señala Bolton, la Arthur W. Page Society trabaja para que la función de los CCO sea reconocida y valorada dentro de las organizaciones. Si una compañía cuenta con un CCO que ejerza su rol alineado con los valores y la identidad corporativa de la organización, esta ganará en reputación y fortaleza. A los nuevos CCO se le exigen nuevas habilidades y experiencias, evolucionando hacia una función más integradora, proactiva y fundamental dentro de las organizaciones.

En la entrevista, Roger Bolton también nos habla de la importancia de la autenticidad en el discurso, el employee engagement, y el alineamiento de las acciones de la organización con la misión, purpose y valores para la creación de valor y la sostenibilidad corporativa a largo plazo. Razones por las que el CCO están tomando cada vez más peso dentro de los principales comités de dirección de las organizaciones más importantes.

Corporate Excellence y ESADE Business School han diseñado un programa ejecutivo para intentar solventar esa escasez formativa de la que nos advierte Bolton. El programa The Global Chief Communication Office, que presenta este año su tercera edición, nació con vocación de armar con todas las herramientas y habilidades necesarias a los CCO del futuro y crear un «banquillo» de profesionales que sepan leer el contexto social, la estrategia y gestión en los medios sociales, actuar siempre siguiendo la identidad corporativa, o ser la persona encargada de proteger la reputación corporativa de las organizaciones que desde hoy se preparan para el mañana.

The Global CCO 2015 comenzará en Madrid el 29 de junio y transcurrirá durante tres semanas repartidas a lo largo del año entre Madrid y Barcelona.

Síguenos desde ya la conversación en #Globalcco15