España marca distancias, Informe 2012 Country RepTrak™ - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

España marca distancias, Informe 2012 Country RepTrak™

21 de septiembre de 2012

Los resultados del Informe Country RepTrak™ España 2012: La reputación de España en el G8 avanzados por el Real Instituto Elcano, Reputation Institute y Corporate Excellence confirman la solidez de la reputación de España en el conjunto del G8 con 63,4 puntos sobre 100 posibles y situándose como la 5ª potencia con mejor reputación en el G-8.

El informe mide la Confianza, Estima, Admiración y Buena impresión que los países analizados despiertan en los encuestados (36.000 ciudadanos del G8), así como su valoración de un total de 16 atributos agrupados en tres grandes dimensiones (Nivel de desarrollo, Calidad de Vida y Calidad Institucional).

Los resultados son prometedores y ponen en evidencia, una vez más, la importancia de que sector público, sector privado e instituciones de la sociedad civil remen en una misma dirección si queremos REforza y REconstruir la reputación de España.

A continuación os compartimos las principales conclusiones del informe:

> La reputación de España frena su caída en 2012. Ocupa la posición 16 del ranking de 57 países y la posición 5 de los países del G8.

> Esta solidez y estabilidad de la reputación de España se desmarca de la caída de los países periféricos (Grecia e Italia con fuertes retrocesos).

> Irlanda mejora su reputación 2 años después de su rescate.

> La reputación de España es superior a la de la media de los países del G8 exceptuando a Japón dónde España recibe una valoración por debajo de la media.

> La reputación de España, Alemania y Rusia crece en 2012 comparado con 2011.

Es interesante destacar que la reputación interna (la valoración que hacen los españoles de su país) sigue por debajo de la reputación externa aunque se estabiliza y detiene su caída de años anteriores. Tenemos que trabajar dentro para poder fortalecer nuestra percepción externa. Lo hemos comentado en otras ocasiones, la reputación se construye desde dentro hacia fuera. En la gestión empresarial tenemos identificado al empleado como un grupo de interés clave para la sostenibilidad de una compañía. Un dato en este sentido: el 70% de las percepciones creadas para una marca dependen de las experiencias que tienen los clientes con los empleados, por lo que la opinión de los empleados es la que mejor irradia la marca en el mercado (Fuente: Ken Irons, Market Leader, 2002). De tal forma que si aplicamos esto a un país, las conclusiones son evidentes.

En cuanto a las fortalezas y debilidades de España en los 16 atributos que se valoran se concentran en las siguientes variables:

> Las fortalezas son: Ocio y Entretenimiento (4º posición), Gente simpática y amable (8º), e importante contribución a la cultura global (10º)

> Las debilidades son: Entorno económico para los negocios (21º), y Tecnológicamente avanzado e innovador (24º)

Este diagnóstico nos permite ver dónde estamos y empezar a dibujar una hoja de ruta. El informe se enmarca en las primeras actividades del Observatorio de la Marca España del Real Instituto Elcano y será publicado en su versión completa por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en las próximas semanas.

Nota de prensa completa.

 

Avance de resultados del Informe Country RepTrak™ from Corporate Excellence – Centro for Reputation Leadership