Cargando...
Ipsos, consultora especializada en investigación y gestión de la reputación, profundiza en The Ipsos Reputation Council, en la importancia de (1) proteger y (2) gestionar de forma proactiva la reputación de las empresas.
Creado en 2009, el Consejo de Reputación de Ipsos reúne a comunicadores senior de algunas de las empresas más respetadas del mundo, en aras de identificar los retos y oportunidades a los que se enfrentan los responsables de comunicación, así como identificar tendencias en este campo.
El informe identifica aprendizajes e insights a partir de de 135 entrevistas realizadas a miembros del Consejo de Reputación, entre julio y septiembre de 2023.
¿Qué hacer ante esta situación?
- Entender las crisis actuales como poliédricas; crisis múltiples, con muchas dimensiones, que hacen más relevante que nunca la gestión sistemática y proactiva de la reputación corporativa.
- Hacerse cargo de las implicaciones que tiene la IA para la tranformación de las organizaciones, como factor disruptivo y competitivo, y diseñar una hoja de ruta clara para su adopción por parte de cada empresa y unidad de negocio.
- Integrar decididamente la función de comunicación en los procesos de toma de decisión y alta dirección para asegurar que la organización cuenta con herramientas de inteligencia social y contextual y que tiene en cuenta a todos sus grupos de interés.
- Desarrollar la sensibilidad adecuada para optar por patrocinios coherentes con el propósito y principios corporativos para asegurar una sólida reputación y estrategia de narrativa corporativa.
- Alinear lo que se dice con lo que se hace es la base de una buena y sólida reputación. La comunicación es esencial para promover comportamientos de valor, pero comunicar requiere tener siempre presente los hechos y pruebas de realidad. Solo así es posible no caer en estrategias de greenwashing.
RETOS Y OPORTUNIDADES
- Avanzar hacia un uso seguro, eficaz y ético de la inteligencia artificial a medida que se integra y se transforman los negocios.
- Construir una reputación y posicionamiento global de marca que, al mismo tiempo, genere diferenciación y vinculación emocional con cada audiencia y mercado.
- Gestionar los riesgos reputacionales en clave de oportunidad en un mundo cada vez más polarizado inmerso en crisis permanentes y en un contexto incierto de cambios constantes.