Futuros directores de comunicación - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Futuros directores de comunicación

30 de septiembre de 2014

Os presentamos a los alumnos de la segunda edición del Programa The Global CCO, desarrollado por Corporate Excellence y ESADE Business School en colaboración con Columbia University y Georgetown University.

Como ya os hemos comentado, el pasado 19 de septiembre todos los alumnos de esta edición presentaron sus proyectos fin de máster y recibieron su titulación. El cierre de esta edición culmina con la presentación de 4 nuevos planes estratégicos sobre comunicación. En esta edición han participado Médicos del Mundo, Proyecto Hombre, Fundación Exit, y Fundación Secretariado Gitano, y en la anterior participaron Amref Flying Doctors, Intermón Oxfam, Unicef y TPM – DTI FOUNDATION.

The Global CCO Program es un programa executive destinado a responsables y directivos de comunicación. Se centra en los temas más críticos a la hora de mejorar el conocimiento y las habilidades de los Chief Communications Officers (Global CCO) del momento y del futuro. El claustro de profesores está constituido por un elenco de expertos de máximo nivel que hacen de este curso un programa único en su categoría.

El acto de clausura contó con la participación del presidente de Corporate Excellence, José Luis González-Besada, uno de los codirectores del programa y CEO de Corporate Excellence, Ángel Alloza y Ana Varela, coordinadora del programa y profesora en ESADE. También durante la clausura del curso, los alumnos escucharon de uno de los compañeros un discurso inspirador y motivador.

Estos alumnos pasan a formar parte de la comunidad de Corporate Excellence, damos la enhorabuena a todos los graduados y les deseamos muchos éxitos en sus carreras profesionales. Nos sentimos muy orgullosos de que estos profesionales hayan decidido dedicar sus carreras a gestionar los intangibles y a contribuir de esa manera a impulsar una nueva forma de hacer empresa, donde prima la mirada a largo plazo y multistakeholder.