Gestión guiada por valores y liderazgo para la transformación organizacional - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Gestión guiada por valores y liderazgo para la transformación organizacional

13 de abril de 2016

Hace un par de semanas, en nuestro #viernesdelectura, os recomendábamos la obra de Richard Barret Liberando el Alma de las Empresas. Cómo crear organizaciones visionarias impulsadas por valores donde se presenta el «Modelo de los Siete Niveles de Conciencia» como herramienta de transformación cultural. Esta metodología, utilizada por más de 6.000 organizaciones en más de 50 países de todo el mundo para impulsar procesos de transformación organizacional, permite identificar los valores individuales de las personas que trabajan en una organización, conocer los valores que se perciben en la cultura actual e identificar los valores deseados. Este proceso permite, por tanto, establecer los valores que definen realmente a una organización y establecer los comportamientos observables asociados a dichos valores.

Definir tus valores corporativos es una tarea esencial en el proceso de definición de la identidad corporativa. En los últimos años, muchos estudios (Collins, 1994; Sinek, 2009; Stengel, 2011; Arthur W. Page Society, 2013; Seidman, 2013) han demostrado que aquellas organizaciones vertebradas en torno a grandes ideales y valores corporativos diferenciales han obtenido mejores resultados en el mercado.

En Corporate Excellence somos conscientes de la importancia creciente que están adquiriendo los procesos de alineamiento corporativo para vertebrar a todos los empleados en torno a un mismo de sistema de creencias compartidas y comportamientos. La clave para generar esa identificación está en impulsar procesos de redefinición de la identidad en los que participen los empleados. Estos tienen que jugar un rol clave en la selección y puesta en marcha de los valores corporativos. Existen muchas metodologías en la materia pero el Modelo de Barrett está adquiriendo cada vez más relevancia. Para profundizar en este ámbito, el próximo 26 de abril tendremos en Madrid un seminario de formación bajo el título Gestión guiada por valores y liderazgo para la transformación organizacional, donde abordaremos las claves en la elaboración e implementación de procesos de alineamiento organizativo y transformación cultural de la gestión guiada por valores.

Una jornada en la que recibiremos una formación intensiva para obtener una visión completa sobre el enfoque, el proceso, las herramientas y el trabajo necesario a nivel de liderazgo para movernos hacia un modelo de gestión guiado por valores. Conoceremos:


  • Por qué los modelos mentales de la revolución industrial ya alcanzaron su punto álgido y tienen ahora un rendimiento decreciente y como hoy comienza a darse la bienvenida a paradigmas que conforman una nueva era empresarial: la de la evolución corporativa.
  • Cuál es la relación entre cultura (reflejo de los valores y comportamientos de las personas) y desempeño (resultados). Se presentarán las herramientas para caracterizar culturas organizacionales que están siendo usadas por alrededor de 6.000 organizaciones a nivel mundial en más de 50 países y cómo las mismas guían la transformación empresarial para convertirse en las más exitosas en sus mercados.
  • El proceso de transformación organizacional, bajo el concepto de sistemas humanos acuñado por Ken Wilber, que da la bienvenida al modelo de gestión guiada por valores y explica cómo trabajar desde el ADN corporativo para alinear a todos grupos de interés y la empresa a fin de crear riqueza económica y social.
  • Las diferencias entre gestores y líderes y cómo tomar decisiones apoyadas en valores para transformar la empresa y la sociedad.

  •  

El plazo de inscripción ya está abierto. Todos los detalles del programa puedes consultarlos en este enlace. Mientras tanto, aprovechamos para compartirte la entrevista que le hicimos el año pasado a Adolfo Jarrín, fundador y presidente de Creating y encargado de liderar la edición de este seminario.