Empieza a teclear lo que buscas...
closeII Encuentro por el progreso de la salud en la empresa
29 de mayo de 2016
El pasado 17 de mayo acudimos al II Encuentro para el Progreso de la Salud en la Empresa patrocinado por UNIPRESALUD, con la colaboración de Technogym y Delina’s Catering en el , Círculo de Bellas Artes de Madrid. Un evento que contó con la colaboración de los mejores expertos en las diferentes áreas relacionadas con la salud en la empresa en una jornada dinámica y divertida.
Patricia Ramírez, psicóloga deportiva, inauguró el encuentro hablando de liderazgo saludable y de la importancia de tener expectativas positivas respecto a nuestros empleados y de gestionar los errores. Para Ramírez, « el error no es reprochable, no intentarlo sí lo es».
Durante la mesa redonda, M.ª Eugenia Muguerza, directora de RR.HH en Grupo Liberty y Enrique Montes, director de RR.HH en Kia Motors, trataron las claves para conseguir una empresa saludable. Entre ellas, cabe destacar la importancia de tener unos valores saludables y proponer actividades divertidas para fomentar que los empleados salgan de su zona de confort y sean más creativos.
Martín Fiz, campeón del mundo de maratón, habló de pasión, trabajo y motivación como los tres valores fundamentales que un deportista puede transmitir a la empresa. Igual que en el running, hay que empezar poco a poco y ser constante.
El director general de Deportes en Motorpress Ibérica, Fran Chico, mostró los beneficios de tener a empleados deportistas por su espíritu de superación. «Un deportista no se derrumbará tras el primer error».
A su vez, Ignasi Colindres, director de Servicios, Calidad y Gestión de Líneas de Negocio de Unipresalud y Jordi Álvaro Alcalde, doctor de. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, ofrecieron datos de estudios relevantes en la materia que la implantación de programas saludables en las empresas tiene, efectivamente, un retorno de la inversión.
También se habló de crear equipos saludables. Luis Carchak, senior coach, destacó la importancia de conversar y ponerse de acuerdo con el equipo. Según Carchak, es fundamental no dejar conversaciones inconclusas y expresar cómo nos sentimos.
Por otro lado, el autor del libro «La ciencia del lenguaje positivo», José Luis Hidalgo, afirmó rotundamente que, puesto que el lenguaje es una parte intrínseca de los humanos, es importante tratar de usar un lenguaje positivo que impacte directamente en el cerebro y deje una latencia emocional para fomentar actitudes favorables dentro de la organización.
Sobre el entorno laboral, Alejandro Pociña, presidente de Steelcase Iberia, incidió que el entorno influye tanto en el comportamiento como en el compromiso que asumen los empleados con la empresa. Una idea que apoyó la experta en Feng Shui Caridad Soriano.
Además, para llevar una vida saludable no podemos olvidar la alimentación. La mayoría de nosotros no tenemos tiempo o ganas de planificar qué vamos a llevar al trabajo al día siguiente y acabamos por comer cualquier cosa. Yolanda Vázquez, experta en nutrición de la revista Sport Life, nos enseñó algunos trucos y recomendaciones para poder comer bien también en la oficina.
Para finalizar, se entregaron los I Premios «Mi Empresa es Saludable», una convocatoria en la que participaron más de 30 empresas diferentes, entre las que destacan Kia Motors, Informa, Merida bikes SWE, L’Oreal, Mondelez o Sage, entre otras.
Para concluir os dejamos con el listado de los ganadores:
Mejor liderazgo saludable: Mahou San Miguel, que lleva más de 16 años desarrollando un programa de actividad física y psicosocial.
Buenas prácticas: Tento Rest, que ofrece gran variedad de menús e información sobre los platos en sus restaurantes.
Actividad física: Arcos, que ha creado un centro deportivo en la propia empresa con programas para la actividad física preparados por profesionales.
Bienestar emocional: Altran, que diseña su programa junto a sus empleados e incluye actividades antiestrés.
Nutrición: Atos, que lleva a cabo diferentes acciones dentro del programa «Wellbeing at Work», que trata de facilitar el acceso a una alimentación más saludable.
Numerosos estudios han probado que los empleados felices rinden más e incluso los medios se hacen eco de ello. Sin duda alguna, la actividad física y una alimentación saludable juegan un papel fundamental en el bienestar físico y emocional de las personas. Sin embargo, a menudo es difícil encontrar un equilibrio entre la vida laboral y un estilo de vida saludable, bien sea por el modo de vida acelerado que caracteriza la sociedad actual, los horarios de trabajo o la falta de organización. Por eso, en Corporate Excellence pensamos que, tanto el Encuentro para el Progreso de la Salud en la Empresa como los Premios «Mi empresa saludable» son importantes para dar visibilidad a una realidad diferente que, como siempre, presenta retos, pero también ofrece grandes oportunidades.