Marzo 2025 Análisis estratégico

Impacto de la IA en la comunicación y la reputación corporativa

star

El Relevance Report 2025: AI Activated elaborado por USC Annenberg explora cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la práctica de la comunicación y la gestión empresarial. La IA ha pasado de ser una herramienta complementaria a convertirse en un elemento central en las estrategias corporativas, redefiniendo no solo la producción de contenido y la toma de decisiones, sino también impactando en la confianza y en la relación con los grupos de interés.

En su 9ª edición, el estudio reúne las perspectivas de 600 profesionales de la comunicación para ofrecer una visión detallada sobre las tendencias emergentes y los desafíos reputacionales que las empresas enfrentarán en el futuro próximo. 

La IA ya no es una tecnología experimental, sino una herramienta esencial para los profesionales de la comunicación. De esta forma, los avances en IA son vistos como “extremadamente” o “muy importantes” por el 71% de los profesionales encuestados. Y, entre las ventajas de integrar la IA en las tareas de comunicación, un 70% afirma que la IA está mejorando la calidad de su trabajo, un 73% indica que les permite trabajar más rápido y un 93% se siente más valorados por el impacto de su trabajo.

El uso de la IA se concentra principalmente en la creación de contenido (54%), el análisis de datos (40%), la investigación de mercado y de contexto (37%), el monitoreo de redes sociales (31%), el análisis de reputación de marca (29%), insights de audiencia y segmentación (28%) y la traducción automática de idiomas (28%).

Los datos reflejan que la IA está siendo adoptada rápidamente para tareas repetitivas y análisis estratégico, liberando tiempo para que los profesionales se concentren en funciones de mayor valor estratégico.

Este es el caso de empresas como Microsoft y Yahoo, que están utilizando herramientas de IA generativa para automatizar tareas rutinarias y aumentar la eficiencia en la creación de contenido y la respuesta a medios de comunicación. La IA permite liberar tiempo para que los equipos de comunicación se centren en tareas estratégicas.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Las organizaciones deben fomentar una cultura de colaboración entre la IA y el talento humano para aprovechar al máximo las capacidades tecnológicas y la creatividad humana.
  • Implementar y establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar el impacto de la tecnología en el negocio.
  • Invertir en formación continua y programas de desarrollo profesional en IA.

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • Gestionar los riesgos reputacionales: El uso de IA en la comunicación y la toma de decisiones estratégicas requiere un enfoque proactivo para la gestión de riesgos.
  • Promover la responsabilidad y la transparencia: Es necesario garantizar la transparencia en la recopilación y uso de datos, y asegurar el cumplimiento de las regulaciones en materia de privacidad y protección de datos.