Innovación en comunicación a través de la creación de un grafo de conocimiento sobre la base de la tecnología semántica - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Innovación en comunicación a través de la creación de un grafo de conocimiento sobre la base de la tecnología semántica

14 de diciembre de 2015

Ya os hemos comentado en muchas ocasiones que uno de nuestros aliados principales en materia de tecnología es GNOSS, una organización dedicada a la generación y explotación de Grafos de Conocimiento sobre la base de la representación semántica de datos bajo la tecnología Open Linked Data.

En un post anterior os explicábamos que Linked Data o datos enlazados es una práctica que hace posible transitar de la actual web de documentos a una web de datos representados semánticamente. Permite concebir una organización como una única y global base de datos integrados, portables e interoperables. Datos empresariales que corresponden a contenidos (documentos, imágenes, videos, presentaciones, etc.) y a personas (clientes, proveedores, accionistas, etc.) se enlazan de forma mecánica, pertinente y útil, consolidándose en un Grafo de Conocimiento Unificado, un ecosistema informativo que abre la vía al descubrimiento de nuevo conocimiento, a la aceleración del aprendizaje organizacional, y, aumentar las posibilidades y utilidades de uso de la información si esta se hace pública (Open).

El Centro de Conocimiento de Corporate Excellence está preparado con esta tecnología que también están aplicando algunas de las empresas miembro de la Fundación. Pero un ejemplo concreto de la aplicación práctica de lo que os comentamos podemos encontrarlo en la nueva web del Museo Nacional del Prado que fue presentada el pasado 10 de diciembre, un proyecto que comenzó hace 3 años que ya puede ver la luz, y que hya ha visto la luz con la colaboración de Telefónica.

Miguel Zugaza, director del Museo, comentó en la rueda de prensa de presentación el principal objetivo que persigue la nueva página Web: Ofrecer la mejor experiencia a los visitantes, a través de la tecnología. De esta forma se ofrecen distintas opciones al visitante para contactar con el museo, poniendo a disposición todo el conocimiento que el Prado atesora a través de la Web: se han catalogado más de 10.000 obras de forma online.

Carlos López Blanco, director general de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica, hizo hincapié en la importancia de llegar al público de una forma mucho más cercana; “Buscamos ser el aliado digital de los amantes del arte”.

 

 

La nueva página trata de aumentar el conocimiento de la colección y de las actividades del museo. A través de la tecnología, GNOSS propone una Web Semántica que trabaja hacia la estructuración de datos abiertos y enlazables. La Web evoluciona y se posiciona como una Web de innovación mundial.

La nueva experiencia del Prado, trabaja bajo la línea de la educación digital. La Web ofrece nuevas posibilidades para conocer los fondos del museo y obtener una mayor cantidad de información. Además, la nueva plataforma incorpora la posibilidad de crear y guardar itinerarios personalizados en un apartado específico denominado “Mi Prado”. También ofrece el canal “Aprende” que contiene toda información y actividades para el usuario que busca formación, con actividades para diversos públicos, formación del profesorado, congresos, contenidos… Entre las grandes novedades destacan la navegación sencilla, la búsqueda configurada al pensamiento del que busca, la relación de contenidos adaptados a las necesidades de búsqueda, etc. Esta tecnología introduce grandes oportunidades para la comunicación empresarial. Estamos viendo como las grandes instituciones de la memoria, museos, bibliotecas, archivos, etc. ya están trabajando en este sentido y como algunas organizaciones empiezan a lanzarse a este tendencia.

Desde Corporate Excellence consideramos que se trata de un proyecto tremendamente interesante y con altas implicaciones para el posicionamiento de las organizaciones en sus procesos de transformación digital y esperamos ver grandes avances en este sentido muy pronto. Os dejamos el vídeo de lanzamiento de la nueva Web del Museo del Prado (recomendamos verlo a partir del minuto 18:00)