Cargando...
Con el avance de las nuevas tecnologías se ha producido un cambio de paradigma en la confianza y comportamientos de los individuos. El nuevo paradigma al que se enfrentan las empresas es de la gestión de la influencia de sus grupos de interés, quienes están interconectados en un sistema que moldea sus actitudes, juicios y valoraciones.
La importancia de este fenómeno no tiene que ver con las redes sociales ni con las nuevas tecnologías, sino con el «cómo y el por qué» los individuos deciden ejercer su influencia. ¿En quién confían las personas? ¿Cómo establecen la relación de confianza con los productos y servicios que consumen?
En un contexto donde la confianza de los individuos se encuentra en los expertos, empleados y en sus iguales (a diferencia de los mensajes publicitarios), el agente de mayor impacto en la comunicación no es la propia empresa sino la sociedad.
Para ello el éxito de la comunicación radica en extender los mensajes, desde dentro de la empresa hacia afuera, empezando por los empleados, quienes son los representantes más creíbles de la empresa, seguido de clientes, no clientes y sociedad en su conjunto.
Durante la jornada los participantes podrán conocer de primera mano la innovación en comunicación de grandes empresas que han puesto en marcha iniciativas con sus diversos grupos de interés frente a este nuevo cambio de paradigma.