Empieza a teclear lo que buscas...
closeInteligencia Social: conocer, entender y utilizar la información para poder anticiparse
10 de septiembre de 2012
Hemos rescatado algunas ideas del último workshop que celebramos antes del verano. En el encuentro del 10 de julio sobre “Fuentes de información y herramientas para la gestión de issues globales” tuvimos la oportunidad de conocer a Sam Mountford, Director de Global Insights de Globescan. Sam nos explicó el GlobeScan Radar, el mayor estudio sobre la opinión pública internacional con 20 años de trayectoria.
Este tipo de información, de insights, permite a las organizaciones conocer las expectativas y percepciones de los ciudadanos y ser capaces de identificar tendencias y desafíos que se les presentan en materia ambiental, social y económica.
Estamos totalmente convencidos de que hoy para ser capaces de anticiparse y ser competitivos es indispensable entender y conocer el contexto social y las prioridades de los stakeholders. Para ello, las organizaciones tienen que apostar por incorporar instrumentos de seguimiento y gestión de issues que les permitan afrontar con inteligencia los problemas actuales, se trata de poner sobre la mesa lo que llamamos “Inteligencia social” que no es más que conocer, gestionar y saber utilizar la información teniendo presente que hoy el nuevo liderazgo se basa en el reconocimiento que te otorgan los grupos de interés.
En el encuentro tuvimos también la oportunidad de hablar con Juan Diez Nicolás, Presidente y Fundador de ASEP, sobre la evolución de lo valores de la sociedad y los niveles de confianza de los consumidores y de la importancia que estos datos tienen para la gestión de asuntos públicos. Os recomendamos que le echéis un ojo a su banco de datos. Llevan trabajando desde la década de los 90 en la captura y recopilación de datos para facilitar a los investigadores en ciencias sociales el acceso y uso amigable de los mismos.