Inversión para un futuro sostenible - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Inversión para un futuro sostenible

09 de agosto de 2016

El desempeño en sostenibilidad y el desempeño financiero de las empresas está fuertemente relacionado. Nosotros lo sabemos y, por suerte, cada vez más inversores se dan cuenta también y empiezan a utilizar datos relacionados con la sostenibilidad como base para decidir dónde van a parar sus inversiones.

El MIT, junto a la consultoría BCG, ha lanzado Sustainability & Innovation, un proyecto que explora cómo las presiones derivadas de la sostenibilidad están transformando la forma en la que todos trabajamos, vivimos y competimos y que ayuda a los directivos a comprender mejor las nuevas fuerzas que afectan a sus organizaciones, para que puedan capitalizar las oportunidades que se les presentan.

En 2015, por séptimo año consecutivo, la MIT Sloan Management Review y BCG realizaron una encuesta global a directivos sobre sostenibilidad corporativa en la que participaron 7.011 personas de 113 países. De ahí sale el informe Investing for a Sustainable Future, basado en una submuestra de 3.057 personas de empresas comerciales —de los que 579 son inversores estratégicos (39 %) e institucionales (24 %), en su mayoría. La comunidad inversora está ampliamente representanda en la muestra, incluyendo fondos de pensiones, bancos, compañías de gestión de activos y aseguradoras.

Investing for a Sustainable Future analiza la capacidad de los inversores para conectar el desempeño en sostenibilidad con el desempeño corporativo y se defiende que se está utilizando cada vez más el desempeño en sostenibilidad como criterio clave en la toma de decisiones de inversión. Algunas de las ideas clave del informe son:

  • El 75 % de los ejecutivos senior de las empresas de inversión afirman que un buen desempeño en sostenibilidad es muy importante en la toma de decisiones de inversión, frente a un 60 % de directivos de compañías cotizadas.
  • El 75 % de los inversores encuestados creen que el desempeño en sostenibilidad importa más que hace tres años.
  • Los inversores creen que la sostenibilidad crea valor tangible: el 75 % menciona que mejoran los beneficios y la eficiencia operativa
  • Más del 60 % de los inversores creen que un desempeño sólido en sostenibilidad reduce los riesgos de la compañía y disminuye su coste de capital
  • Casi la mitad de los inversores afirman que no invertirían en una compañía con una trayectoria pobre en sostenibilidad.
  • El 60 % de los miembros del Consejo de empresas de inversión afirman que están dispuestos a desinvertir de compañías con un pobre desempeño en sostenibilidad.

​Los resultados de 2016 muestran que la gran mayoría de los encuestados (90 %) son conscientes de que una estrategia de sostenibilidad es esencial para seguir siendo competitivo. Sin embargo, solo el 60 % de las compañías tienen integrada una estrategia de este tipo. De hecho, las organizaciones que transforman su modelo de negocio a favor de la sostenibilidad tienen el doble de probabilidad de conseguir ingresos derivados de la misma que las compañías que no han realizado cambios en su modelo de negocio.

Cada vez más inversores prestan atención al desempeño en aspectos ESG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo), pues se ha demostrado que las actividades relacionadas con sostenibilidad son materiales para el éxito financiero de una compañía en el tiempo.

La investigación académica sigue avanzando para demostrar la relación entre la gestión de aspectos materiales de sostenibilidad y un desempeño financiero sólido, aunque varios estudios han demostrado ya que un buen desempeño en aspectos ESG tiene una alta correlación con valoraciones positivas, mayor crecimiento y menores costes de capital. De hecho, un estudio de 2011 de Harvard Business School sugería que las compañías avanzadas en sostenibilidad tenían mejor desempeño en cotización y en otras medidas de desempeño financiero.

Así, parece que los inversores se preocupan de la sostenibilidad más de lo que algunos ejecutivos piensan y consideran que un buen desempeño en sostenibilidad es un signo de gestión efectiva y que constituye una fuente de valor empresarial, sobre todo: mayor potencial para la creación de valor a largo plazo, mejora en el potencial de beneficios y eficiencia operativa.

Razones de la importancia de la sostenibilidad en la toma de decisiones de inversión

16su_03-01

Fuente: G. Unruh, D. Kiron, N. Kruschwitz, M. Reeves, H. Rubel, y A.M. zum Felde, «Investing For a Sustainable Future», MIT Sloan Management Review, mayo 2016.