Jornada de Innovación en Comunicación: «Construir creencias compartidas» - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Jornada de Innovación en Comunicación: «Construir creencias compartidas»

26 de marzo de 2014

En apenas dos semanas celebramos en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense la decimocuarta Jornada de Innovación en Comunicación. La jornada, que tendrá lugar la mañana del 8 de abril, está dedicada al Nuevo modelo de Comunicación basado en la construcción de Creencias Compartidas y reunirá a profesionales del ámbito académico y del mundo empresarial. En Corporate Excellence estamos convencidos de que solo las empresas que logren adaptarse a este Nuevo Modelo de Comunicación se encontrarán en capacidad de leer y anticipar los cambios sociales y las oportunidades de futuro.

En la edición del año pasado tuvimos la oportunidad de entrevistar a los ponentes. En los vídeos que queremos compartir hoy con vosotros una directora de comunicación y un director de stakeholder engagement de dos grandes empresas españolas nos cuentan de qué manera se han adaptado sus compañías a las nuevas tendencias en comunicación, enfocado esta vez desde el ámbito digital.

La Directora de Comunicación de Correos, Emma Marín Santaolalla, nos cuenta en esta entrevista que el plan de transformación que está llevando a cabo la compañía hace fundamental la función de comunicación para alcanzar a todos sus grupos de interés, tanto internos como externos.

Por otro lado, Correos está haciendo frente al reto de combinar la comunicación on y off a través de innovaciones creativas en su oferta de servicios. Emma pone como ejemplo su aplicación eCard que ofrece la posibilidad de recibir por correo postal una fotografía realizada con el móvil, de este modo combinan los envíos físicos con los digitales consiguiendo así que su oferta de servicios no quede desactualizada.

Por su parte, Eduardo hace hincapié en la necesidad de recibir feedback de parte de sus strakeholders sobre las iniciativas y programas de la compañía. Para fomentar esta retroalimentación, Telefónica utiliza y desarrolla plataformas de comunicación tanto interna como externa. Un ejemplo es la plataforma RConversa en la que se dialoga sobre temas que afectan a la responsabilidad y sostenibilidad de la empresa.

Os animamos a que le echéis un vistazo al programa, la verdad, viene cargado de ponentes de nivel y temas de especial relevancia. Reservad ya vuestra plaza y no os perdáis esta nueva edición de la Jornada Innovación en Comunicación.

Seguiremos informando.