Empieza a teclear lo que buscas...
closeLa Agenda 2030 y el capital social
26 de marzo de 2018
Tras investigar sobre la polarización social y ante la rapidez de los cambios que están teniendo lugar nuestro entorno, Globescan organizó un webinar —Building Social Capital in a Volatile an Uncertain World— con el objetivo de reflexionar sobre las tendencias globales más relevantes y el riesgo que pueden representar para el negocio.
Tener esta información nos permite, como organizaciones, prepararnos para cualquier situación y ser capaces de convertir el riesgo social en una oportunidad para construir capital social.
El riesgo social tiene cada vez más peso en las compañías, ya que expone el negocio ante la acción externa, haciéndolo más vulnerable. Ante esta situación, se deben encontrar puntos de contacto en los que trabajar la confianza entre empresa y sociedad. Se trata, por tanto, de construir lo que denominamos capital social. Sabéis de sobra cuáles son algunos de los elementos básicos para construir confianza: propósito, transparencia y autenticidad.
Cécile Duprez-Naudy, responsable de Asuntos Públicos de Nestlé, explicó durante el webinar el trabajo llevado a cabo por la marca para construir ese capital social y habló de dos cuestiones fundamentales relacionadas con el propósito. Decía Duprez-Naudy —y estamos totalmente de acuerdo— que el propósito nos permite, en primer lugar, ganarnos la confianza de nuestros grupos de interés que, consecuentemente, nos otorgarán la licencia para operar. Nestlé se esfuerza por identificar los asuntos más relevantes para su actividad de negocio, pero también para sus stakeholders. Luego, la compañía define posibles riesgos y oportunidades para su reputación y delimitan las áreas donde la compañía tiene impacto y que en su caso son: individuos y familias, comunidades y el planeta.
Los Objetivos para el Desarrollo Sostenible fueron otro de los temas que se abordaron. La Agenda 2030 marca ya la actuación de muchas empresas y supone una gran oportunidad para que las empresas construyan su capital social, estableciendo compromisos públicos con asuntos que son fundamentales para todo el mundo, como parte de una organización o como ciudadanos.