Cargando...
Artículo
19 agosto, 2024
La comunicación, ámbito más trabajado por el 54,3% de las empresas por segundo año consecutivo
Los cambios vertiginosos que dibujan un entorno empresarial en constante transformación han situado entre las tendencias más relevantes para las empresas a cuestiones desatendidas hasta hace unos años e incluso desconocidas para gran parte del público, como el propósito o la inteligencia artificial.
No obstante, en un contexto de evolución constante y un entorno empresarial marcado por la necesidad de adaptarse a los cambios y a las demandas de los grupos de interés, la comunicación corporativa continúa siendo uno de los asuntos con mayor impacto en la agenda empresarial.
La comunicación, en el corazón de la estrategia empresarial y máximo ámbito de trabajo para la alta dirección
La comunicación corporativa ha logrado mantener su relevancia como una de las tendencias más importantes para las empresas. La edición 2024 de Approaching the Future muestra cómo este ámbito se sitúa en quinto lugar en el ranking de importancia, pero es la actividad en la que más se trabaja: un 54,3% de las entidades afirma dedicarle recursos de forma prioritaria por segundo año consecutivo.
Además, continúa siendo, el aspecto al que más esfuerzos dedica la alta dirección (55,4%).
Ámbitos de acción y retos en comunicación corporativa
En términos de gestión, los ámbitos que más trabajan y a los que dedican más energías las empresas son:
- La creación y difusión de contenidos propios (41,5%)
- La mejora de la comunicación interna (37%)
- El impulso de una narrativa centrada en el propósito y la sostenibilidad (36,2%)
- La innovación en contenidos, formatos y canales de difusión (35,4%)
Los principales retos tienen que ver con la capacidad de innovación –lo que refleja las dificultades técnicas y creativas asociadas a la necesidad de mantenerse al día en las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos–, la necesidad de mejorar la gestión de la comunicación interna y el diseño de una narrativa centrada en el propósito y la sostenibilidad.
Dos grandes retos no resueltos: integración de la IA y desinformación
En esta edición se identifican dos aspectos considerados grandes retos para el futuro de la comunicación que no están siendo resueltos o respondidos de forma clara desde la función. Se trata de la prevención del greenwashing y la desinformación, en la que trabajan el 15% de las organizaciones, y de la integración de la IA generativa, foco prioritario solo para el 10%.
Durante el próximo año, se espera que la comunicación corporativa evolucione hacia la adaptación a un entorno empresarial cambiante marcado por la innovación, la simplificación de los mensajes y la búsqueda permanente de captar la atención y crear una conexión más fuerte y duradera con los públicos objetivos.
Para más información: https://www.approachingthefuture.com/