Empieza a teclear lo que buscas...
closeEl marco en el que se desarrollan los negocios demanda una visión e integral capaz de adaptarse a los cambios. Es necesario, reconectar la visión, la misión y el propósito con la organización.
Hoy, es necesario restaurar la confianza y en este contexto, la comunicación debe jugar un papel decisivo en las organizaciones para recuperar el diálogo con la sociedad y los grupos de interés. Si una organización no es coherente con sus principios, sus grupos de interés dejarán de confiar en ella.
La primera cosa que las empresas tienen que hacer para afrontar con posibilidades de éxito este nuevo entorno es reconocerlo, adaptarse al mismo, trabajar para resolver los problemas y conectar la comunicación con la estrategia.
El caso paradigmático de Johnson & Johnson
El grado en el que una organización se ve afectada por los sucesos externos dependen, en gran medida, del sector en el que se encuentre, cómo se comporte dentro de este y también cómo de pública y notoria sea su actividad. Por tanto, la percepción sobre la misma no depende solo de su comportamiento y sus resultados, de cuán competitiva sea, sino de lo que ocurre en la opinión pública en la que actúa y de cómo sea capaz de conectar su actividad con su visión, sus hechos con sus palabras.
El ejemplo de la compañía Johnson & Johnson sirve para demostrar que el compromiso permanente con los valores y visión, manteniendo siempre un diálogo transparente, sincero y abierto con sus stakeholders, permite mantener una buena reputación aun en tiempos de crisis.
Reforzar la visión de la empresa y fundamentar sobre ella la diferenciación de la marca corporativa es tarea clave de los departamentos de Comunicación. Sin embargo, la Comunicación Corporativa continúa padeciendo una falta de reconocimiento organizativo en las empresas y no acaba de arrancar como función estratégica a los ojos de muchos CEO.
Para el profesor Argenti, la estructura ideal que requiere el Dircom necesitaría situar la Comunicación Corporativa en la misma línea que el Marketing, los Recursos Humanos, las Finanzas o cualquier otra función tradicional dependiente del máximo ejecutivo de la empresa.
Para establecer conexión comunicación-estrategia, un director de Comunicación Corporativa tiene que tener presente los siguientes puntos esenciales:
- Establecer la estrategia de dicha conexión
- Escuchar permanentemente a los stakeholders
- Asegurar la comprensión efectiva de los mensajes
- Integrar en la estrategia las respuestas
Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la sexta edición del libro Corporate Communication escrito por el profesor Paul A. Argenti de la escuela de negocios Tuck de la Universidad de Dartmouth en New Hampshire (EE.UU.) y publicado por McGraw Hill en 2013.