Empieza a teclear lo que buscas...
closeDurante la última década, la demanda de los consumidores para que las marcas ofrezcan mayor transparencia y valor social en sus negocios ha aumentado. La RSC ha pasado de ser una actividad aislada a integrarse perfectamente en la comunicación de la marca, en gran medida impulsada por la demanda de las partes interesadas. Los consumidores quieren que las marcas actúen con un propósito y ofrezcan un cambio social positivo para un mundo mejor. Las marcas que lo hacen de forma eficaz superan los KPI de marketing, superan a sus competidores y generan un crecimiento triple de los resultados.
Por tanto, hacer el bien tiene sentido desde el punto de vista empresarial. Sin embargo, el sector del marketing basado en los datos se encuentra bajo el escrutinio de varios escándalos relacionados con la privacidad de los datos, que están planteando preguntas incómodas sobre cómo los profesionales del marketing acceden a los datos personales de los consumidores, los utilizan y los comparten. Esto ha creado un entorno en el que los datos son una palabra empañada por la desconfianza y el mal uso. Para las marcas que compiten por demostrar que defienden valores además de beneficios, ¿cómo pueden las marcas basadas en datos mantener la credibilidad? ¿Dónde se encuentran los datos personales y el propósito de la marca?