Mayo 2025 Análisis estratégico

La función de asuntos corporativos en 2025

star

El informe Corporate Affairs Survey 2025 elaborado por Oxford University Centre for Corporate Reputation en colaboración con GlobeScan analiza la evolución de la función de asuntos corporativos en un contexto geopolítico, tecnológico y socioeconómico en constante transformación.

La muestra del estudio se compone de 245 líderes senior de Asuntos Corporativos de 44 países, de los cuales un 78% reporta directamente al CEO, al consejo o a un nivel ejecutivo de grupo, y un 83% tiene más de una década de experiencia en el área. La encuesta se llevó a cabo entre el 5 de febrero y el 26 de marzo de 2025.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Reconocer la centralidad estratégica de la función de Asuntos Corporativos. La función debe ser considerada parte del núcleo directivo de la organización. Su aportación al análisis de contexto, posicionamiento institucional y gestión reputacional es crítica. 

  • Adoptar una narrativa coherente y basada en datos. En un mundo saturado de información, el storytelling estratégico —potenciado por IA— permite conectar con los stakeholders y alinear lo prometido con lo entregado. 

  • Apostar por alianzas y advocacy colaborativo intersectorial. La complejidad regulatoria y los desafíos comunes exigen respuestas coordinadas. Participar activamente en iniciativas sectoriales y multistakeholder fortalece la influencia corporativa. 

  • Aprovechar la IA para inteligencia estratégica y eficiencia operativa. Más allá de la automatización, la IA debe ser empleada como herramienta para interpretar contextos, anticipar crisis y enriquecer las capacidades de escucha activa. 

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • Fragmentación política y social. La polarización dificulta mantener una narrativa institucional única válida para todos los públicos. Se requiere adaptar los mensajes sin comprometer los valores. 

  • Desconfianza hacia las grandes empresas. La reputación empresarial está bajo escrutinio constante. La autenticidad y la coherencia son más importantes que nunca. 

  • Resistencia al ESG desde sectores políticos y mediáticos. Aumenta la necesidad de justificar las inversiones en sostenibilidad con argumentos de impacto y rentabilidad. 

  • Formación específica para la función. Los profesionales enfocados en la gestión de los asuntos corporativos requieren de formación ejecutiva específica que permita consolidar las competencias de la función.