Empieza a teclear lo que buscas...
closeLa gamificación para formar, motivar y conseguir objetivos
27 de abril de 2015
La semana pasada asistimos en el Centro de Innovación BBVA al taller «Cómo utilizar la gamificación para formar, motivar y conseguir nuestros objetivos» organizado por bluebottlebiz, aliado estratégico de Corporate Excellence. La sesión estuvo dirigida por Juan F. Valera Mariscal, autor del primer libro en español sobre gamificación aplicada a los recursos humanos y a la gestión empresarial. Valera es reconocido profesional en el sector, trabajó varios años para distintas empresas tecnológicas y ha entrenado a más de 4000 profesionales de distintas compañías. Hoy, queremos compartir con vosotros lo más relevante que aprendimos en el taller sobre esta nueva tendencia.
La consultora Gartner publicó en 2011 un estudio en el cual se afirmaba que el 70% de las empresas del ranking Global 2000 tendrían en 2014 alguna aplicación basada en la gamificación. La realidad que hoy día nos encontramos es que, tomando como referencia el exclusivo ranking Fortune 500, la práctica mayoría de las compañías incluidas en él ya están usando este método como forma alternativa para lograr sus objetivos. La pregunta ahora es ¿cómo afecta esta técnica a las habilidades del individuo? Juan F. Valera respondía afirmando que existen diversos estudios en los que se prueba que «La gamificación mejora la calidad y rapidez en la toma de decisiones, los niveles de memoria, la velocidad de pensamiento y, sobre todo, la capacidad creativa y de aprendizaje». El autor, propone cinco recomendaciones básicas para entender realmente qué es gamificación y como se debe trabajar con ella:
1. Centrarse en las personas: El primer paso para el diseño de una buena estrategia de gamificación será enfocarse hacia la «Experiencia de trabajo» de nuestros empleados. Una vez comprendida, podremos hacerla mas atractiva.
2. Tener claro los procesos y objetivos: En un entorno gamificado se han de definir bien las metas, y los pasos adecuados para alcanzarlas. Hemos de ver claros los procesos y los comportamientos clave. Esto exige esfuerzo, análisis, visión y transparencia.
3. Relevancia. Nuestro diseño debe estar desarrollado sobre los procesos reales que se dan en el trabajo cotidiano. A partir de ahí, debe orientarse hacia la mejora de la experiencia laboral, el progreso profesional y personal, a dar cierta autonomía en decisiones significativas y, sobre todo, a poner en valor las relaciones sociales y dar sentido al trabajo.
4. Comprender la tecnología y las herramientas. Es necesario conocer las herramientas que están en el mercado. Existen múltiples alternativas, algunas están especializadas en áreas específicas: ventas, desarrollo de competencias, etc. Otras son plataformas generalistas muy flexibles que pueden ser útiles adaptándolas a cada caso.
5. Iteración y mejora continua. En función de los objetivos y resultados obtenidos, deberemos redefinir algunas reglas, incorporar nuevos elementos o mecánicas, o rediseñar partes del proceso. La gamificación debe ser vista como algo dinámico y en constante desarrollo.
La gamificación es, en el fondo, una manifestación de una determinada cultura organizacional que se muestra en unos elementos conscientes y perceptibles que serían los elementos y dinámicas de juego, pero tras los que subyacen unos valores y supuestos básicos que asumen que el ser humano tiene una tendencia natural, propiciada por el juego, a desarrollarse, a aprender, a competir (contra o con otros y contra o consigo mismo) y a alcanzar resultados positivos para él mismo y para su comunidad. Adoptar la gamificación con éxito en una organización implica tener en cuenta, y en su caso revisar, su cultura organizacional ya que afecta a las premisas básicas de la misma y al modo en que sus miembros pensarán, percibirán y sentirán los problemas.
En resumen, según apuntan los expertos la gamificación es una de las tendencias con mayor recorrido y potencialidad de desarrollo para los próximos años. Ahora el reto desde la empresa será conocer bien su uso y normas para poder ofrecer a nuestros empleados una experiencia realmente transformadora y relevante, que trabaje por y desde los valores de la organización con el ánimo de alcanzar objetivos comunes a todos los individuos que la conforman.
Tienes más información sobre gamificación y otros temas de interés en la plataforma bluebottlebiz, enlace directo aquí.