La gestión de Riesgos Reputacionales: de la prevención a la creación de valor - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

La gestión de Riesgos Reputacionales: de la prevención a la creación de valor

Reputación & Riesgos Reputacionales

La gestión de Riesgos Reputacionales: de la prevención a la creación de valor

En el contexto actual, la gestión de riesgos empresariales ha pasado a ser una cuestión estratégica para todas las empresas. Hoy la mayoría de las organizaciones están incorporando los riesgos reputacionales a el Sistema Integral de Riesgos de las compañías (ERM).

Corporate Excellence ha reunido a más de 30 expertos de las principales empresas españolas en Madrid para profundizar en este tema. Tomás Garicano, profesor del IE Business School y director del Centro de Gobierno Corporativo, Helena Redondo, socia de Sostenibilidad de Deloitte, y Alberto Andreu, Chief Reputation & Sustainability Officer de Telefónica, han participado como ponentes en este encuentro de alto nivel. Todos ellos han coincidido en la importancia de introducir los riesgos reputacionales en los sistemas de riesgos y en la necesidad de verlos como una oportunidad para la creación de valor.

Según Garicano, “la gestión de riesgos reputacionales es de vital de importancia para las empresas. Si bien hoy la gran mayoría de ellas no lo refleja en sus informes, la gestión de riesgos se va a convertir en una tendencia en los próximos años". Por su parte, Redondo explicó que para gestionar los riesgos de forma integral lo recomendable es seguir el modelo COSO haciendo hincapié en que “la implantación de un sistema de Gestión de Riesgos eficiente es una herramienta clave para la gestión de una organización”. Entre sus principales ventajas destacó: la creación de valor, operativas y, reputación y buen gobierno.

La perspectiva práctica vino con la presentación del Caso de Telefónica y la presentación de su Chief Reputation & Sustainability Officer. Telefónica trabaja, desde hace una década, en la integración de los riesgos reputacionales en el Sistema de Integral de Riesgos de la compañía. Según Andreu, en Telefónica se ha apostado por COSO, se han incorporado los riesgos reputacionales en el mapa global de riesgos de la compañía y hoy por hoy, trabajan en una iniciativa novedosa: correlacionar las métricas de reputación con otros indicadores (satisfacción de clientes, empleados, proveedores…), lo que también les permitirá anticipar y prevenir riesgos.