Cargando...
El informe Perspectivas España 2024: Inteligencia Artificial y digitalización, elaborado por KPMG, analiza el papel de la transformación digital para todas las empresas que deseen ser competitivas en un entorno cada vez más complejo.
En base a una encuesta realizada a 1.116 empresarios –entre diciembre de 2023 y febrero de 2024–, el estudio identifica las tendencias más relevantes en el ámbito de la transformación digital, señalando las grandes oportunidades y desafíos a los que se enfrentan las organizaciones.
La transformación digital se ha convertido en un imperativo ineludible para mantener la relevancia en el escenario empresarial. En este sentido, la rápida adopción de tecnologías disruptivas, como la IA, el Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube y la analítica de datos han revolucionado la forma en que las empresas operan, interactúan con sus clientes y gestionan sus procesos internos.
¿Qué hacer ante esta situación?
- Implementar la IA Generativa para automatizar tareas repetitivas y mejorar la generación de contenidos y el análisis de datos.
- Invertir en formación continua de empleados, en upskilling y reskilling, para asegurar que estén preparados para los desafíos del entorno digital, lo que aumentará la productividad y la capacidad de innovación de la empresa.
- Establecer alianzas tecnológicas y acuerdos de colaboración con líderes, para facilitar el acceso a soluciones tecnológicas avanzadas y datos, siguiendo el ejemplo de otros actores destacados del mercado.
- Desarrollar una estrategia de seguridad robusta e incorporar medidas de control desde el inicio de la implementación de la IA.
- Definir objetivos estratégicos claros para la integración de la IA en el negocio. Tener una visión clara de los resultados que se pueden alcanzar con la adopción de la IA, lo que guiará todas las decisiones y acciones relacionadas.
- Fomentar la personalización de productos y servicios, adaptando la oferta a las necesidades concretas de los consumidores, mejorando la relación con los clientes y aumentando la satisfacción y fidelidad.
- Aprovechar la IAGen para la formación personalizada, con simulaciones y escenarios virtuales que faciliten la adquisición de conocimientos teóricos y su aplicación práctica, mejorando la formación y preparación para los retos futuros.
RETOS Y OPORTUNIDADES
- Potenciar la formación y desarrollo de habilidades digitales, con formación continua y actualización profesional a través de cursos, talleres y programas de desarrollo que permitan a los empleados adquirir las competencias digitales necesarias para la transformación digital.
- Fomentar la transparencia y ética en el uso de IA, estableciendo principios y directrices claras para el uso de la IA, y asegurando la transparencia en los procesos de toma de decisiones y la protección de los derechos de los individuos. Promover la responsabilidad y el cumplimiento ético en todas las actividades relacionadas con la IA.