Empieza a teclear lo que buscas...
closeLa importancia de la Propiedad Intelectual para las estrategias empresariales.
27 de septiembre de 2013
Como sabéis en Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership contamos con colaboradores de primer nivel que nos ayudan a avanzar en esto de la gestión de activos intangibles.
Uno de ellos y con quien ya hemos desarrollado proyectos es el despacho de abogados Garrigues. Ayer estuvimos en su sede de Madrid, en la que tuvo lugar la jornada “Estrategias empresariales y Propiedad Intelectual”. Dos profesores de la Universidad de Harvard, Felix Oberholzer-Gee (Harvard Business School) y William W. Fisher III (Harvard Law School), explicaron a los asistentes los procesos internos de análisis y decisión estratégica relacionados con la propiedad intelectual que se han de llevar a cabo internamente en las organizaciones para un desempeño más óptimo de las mismas.
“Strategic Management of Intellectual Property: An Integrated Approach” es el título que le han dado al estudio recientemente publicado en la California Management Review y que ayer compartieron con los participantes de la Jornada. Además, también compartieron los resultados de otro estudio de la Oficina de Estadística de EEUU en el que se pone de manifiesto la importancia de la propiedad intelectual y los bienes intangibles y su gestión en las grandes compañías de la economía actual.
Los dos profesores de la prestigiosa universidad estadounidense señalaron que la implicación de la alta dirección en la toma de decisiones en las materias relacionadas con la Propiedad Intelectual y los activos intangibles, algo fundamental para detectar y entender las diferentes opciones estratégicas.
Con algunos ejemplos actuales y muy significativos de la sociedad americana (como el caso Apple VS Samsung) los expertos dejaron claro que hay que avanzar hacia una mejor gestión de los activos intangibles, en este caso de la Propiedad Intelectual. Son temas muy importantes para el desempeño del negocio y que su gestión tiene que involucrar desde los altos directivos hasta especialistas en la materia. En el campo de la Propiedad Intelectual y su gestión son muchas las opciones que se han de tener en cuenta, los profesores de Harvard repasaron en la Jornada algunas de las más importantes: patentar versus guardar secreto; mantener exclusividad versus licenciar; prohibir versus colaborar; acogerse a la protección otorgada por la legislación de derechos de autor o a los mecanismos de protección de patentes… La elección de unos u otros procesos tendrá una repercusión directa en el desarrollo del negocio y por lo tanto de la organización.
Fue una Jornada muy interesante y en la que aprendimos y pudimos ser partícipes del conocimiento y experiencias de grandes profesionales en materia de intangibles.
Al hilo, queremos compartir con vosotros que también tenemos acuerdos de colaboración con la Fundación PONS con la que próximamente desarrollaremos nuevos proyectos en esta materia en la que ellos son expertos. Ya sabes, mantente al tanto.