La marca corporativa como plataforma estratégica para generar círculos de confianza y procesos de cocreación: caso Repsol y Cosentino - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

star

Marca

Casos de buenas prácticas Abril 2015

La marca corporativa como plataforma estratégica para generar círculos de confianza y procesos de cocreación: caso Repsol y Cosentino

Las empresas deben fomentar comportamientos creativos y cooperativos con sus grupos de interés para poder fortalecer la relación y ganarse su confianza. Hoy, las marcas corporativas adquieren significado en la medida en que dan sentido a la vida de las personas y cada vez son más importantes los propósitos de carácter social, dejando atrás las marcas centradas en el producto.

Una tendencia habitual es compartir y hacer públicas las experiencias. En este contexto la marca se ha convertido en una plataforma estratégica para el intercambio intuitivo de valores entre las personas. La marca social va más allá de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) aplicada a las marcas, y, sin duda, mucho más allá del concepto de marketing con causa. Aunque las metas sociales son parte del negocio, de la actividad de la compañía, estas no son solo para generar negocios.

La consistencia, la integridad y la autenticidad, ligadas al propósito corporativo son los elementos básicos para una buena reputación. Hoy, los valores son centrales a la actividad de las marcas y las personas los comparten cuando se sienten identificados con ellos.

Establecer un diálogo creativo entre los diferentes círculos de confianza basado en lo que hace la compañía y lo que necesitan y demandan los stakeholders consigue nutrir de capital relacional a la empresa, facilita su desarrollo estratégico, fomenta una cultura de marca fundamentada en valores y fortalece las relaciones con los grupos de interés.

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Cristián Saracco, socio fundador y consejero delegado de Allegro234; Juan Luis Rodríguez, subdirector de Innovación de Repsol; y Vanessa Feo, responsable de Comunicación Internacional de Grupo Cosentino, en el Workshop «Círculos de confianza: gestión y casos prácticos», celebrado en Madrid el 14 de octubre de 2014.