Junio 2023 Análisis estratégico

La oportunidad de la IA en la comunicación

star

La agencia global de comunicación y marketing WE Communications y USC Annenberg Center for Public Relations profundizan en el impacto que la IA está teniendo en el ámbito de la comunicación, y recoge estas ideas en el informe Fascinated and Frightened: how are communications professionals viewing the AI opportunity ahead?

En las últimas décadas, los comunicadores han sido testigos de avances tecnológicos que han supuesto un cambio de paradigma en su trabajo. La inteligencia artificial (IA) puede ser uno de ellos. Así, y a partir de una encuesta a 400 responsables de comunicación, el informe profundiza en la respuesta de los responsables de comunicación a la reciente explosión de la IA para esclarecer cómo la están utilizando e identificar expectativas sobre el impacto que la IA tendrá en la industria.

Las respuestas de los encuestados apuntan a cuatro hallazgos clave, que suponen tanto una oportunidad como una «llamada a la acción» para la industria de la comunicación:

  • La experimentación de la IA generativa en comunicación es aún baja, por lo que existe una oportunidad para la educación y formación, y para su implementación real en el día a día de los departamentos de comunicación.
  • La mayoría de los responsables de comunicación ven beneficios en cuanto al impulso de la eficiencia a corto plazo; sin embargo, hay interés por ir más allá de sus posibles aplicaciones prácticas y comprender mejor las nuevas formas de creatividad en el futuro.
  • Los líderes de la comunicación son muy conscientes de los retos que plantea la adopción de la IA.
  • La clave para aprovechar la oportunidad de la IA son las nuevas habilidades y el cambio de mentalidad de los comunicadores.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Prepararse para la IA mediante el desarrollo de competencias básicas necesarias en la era de la inteligencia artificial, como el pensamiento computacional, la alfabetización digital, la ética y el aprendizaje permanente .
  • Aprovechar la IA para mejorar la interacción con los datos mediante consultas en lenguaje natural, análisis de sentimientos, generación de resúmenes y recomendaciones personalizadas.
  • Formarse continuamente en las últimas tendencias y avances de la inteligencia artificial para estar al día y aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología en el ámbito de la comunicación.
  • Incorporar la inteligencia artificial de forma ética y responsable en las estrategias de comunicación para garantizar la transparencia, la confianza y el respeto a los valores y derechos humanos.
  • Explorar las posibilidades de la inteligencia artificial conversacional para crear asistentes virtuales, chatbots y redes sociales que faciliten la comunicación bidireccional y el feedback con los clientes y stakeholders.
  • Usar herramientas de análisis de datos y generación de contenido para crear informes, noticias y campañas personalizadas y adaptadas a las preferencias y necesidades de cada audiencia.

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • Innovar y diferenciarse de la competencia mediante la adopción temprana de herramientas de IA que permitan optimizar los procesos de comunicación, mejorar el compromiso con el cliente y generar valor añadido.