https://servicios.corporateexcellence.org/imagenes/Documentos/imgsem/36/36d1/36d157aa-18ba-c46e-3b3c-b6be62551838/d3100be4-a7c8-a110-53b1-06a63fe1c329.png

Documento

star

04 Junio, 2025

Propósito & Cultura

La transformación ágil de Bosch Power Tools

Bosch Power Tools (BPT) es una de las principales divisiones del grupo Bosch, líder mundial en el mercado de herramientas eléctricas —como taladros, motosierras o pulidoras— y sus accesorios. Con 19.500 empleados en 74 países, cada año lanza más de 100 herramientas nuevas al mercado.

En 2015, la compañía inició su mayor transformación cultural, en sus más de 100 años de historia, con su adaptación a la metodología agile. Aunque el negocio funcionaba bien, la empresa había empezado a detectar cambios en el entorno económico, tecnológico y empresarial que apuntaban a tres megatendencias emergentes a las que tenía que hacer frente: la digitalización, que modificaba la relación con el cliente final; la globalización, que exigía una mayor agilidad para competir en nuevos mercados; y la evolución del mercado laboral, que demandaba entornos de trabajo más atractivos para captar el talento que la empresa necesitaba.

Con este contexto, Bosch Power Tools llevó a cabo un proceso de transformación interna apoyado en cinco principios clave: un propósito fuerte que sirviera como motor de motivación para los empleados, equipos interdisciplinares enfocados en generar mejores soluciones, estructuras organizativas menos jerárquicas, un nuevo tipo de liderazgo orientado a empoderar a los equipos, y una comunicación interna más abierta y transparente. Esta evolución se materializó también en la renovación de procesos y en el rediseño de los espacios físicos para facilitar el trabajo flexible y colaborativo.

¿Qué vas a descubrir en este caso?

  • La anticipación y la adaptación marcan la diferencia. En lugar de esperar a que el negocio mostrara síntomas de estancamiento, BPT decidió adaptarse y transformarse cuando aún funcionaba bien, anticipándose a los cambios del entorno.

  • Un cambio con efecto transversal. La adopción de metodologías agile supuso una transformación general en la compañía: impactó en la estructura y la manera de trabajar de toda la empresa.

  • Los beneficios de la transformación ágil. La transformación ágil de la compañía permitió acelerar la innovación, mejorar la motivación interna y obtener mejores resultados. Además, contribuyó a facilitar la toma de decisiones y a disminuir los riesgos.