formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

La Web Semántica en la comunicación empresarial

29 de octubre de 2014

El gran volumen de información que se genera cada día hace necesario desarrollar sistemas para la gestión de la información de una manera inteligente. A nivel internacional asistimos a un movimiento hacia la estructuración de datos abiertos y enlazables bajo la tecnología semántica, lo que se conoce como Linked Open Data.

Linked Data o datos enlazados es una práctica que hace posible transitar de la actual web de documentos a una web de datos representados semánticamente. Permite concebir una organización como una única y global base de datos integrados, portables e interoperables. Datos empresariales que corresponden a contenidos (documentos, imágenes, videos, presentaciones, etc.) y a personas (clientes, proveedores, accionistas, etc.) se enlazan de forma mecánica, pertinente y útil, generando un ecosistema informativo que abre la vía al descubrimiento de nuevo conocimiento, a la aceleración del aprendizaje organizacional, y, aumentar las posibilidades y utilidades de uso de la información si esta se hace pública (Open).

Bajo esta tecnología las webs corporativas, las salas de prensa digitales, y las distintas estrategias online dan un salto, evolucionan, al poder explotar los datos de forma mucho más eficaz. Surgen nuevos sistemas de recuperación de la información mediante búsquedas facetadas, la generación de contextos pertinentes para la información buscada, sistemas de recomendación más evolucionados y un posicionamiento web más relevante ya que esta tecnología permite “comprender” a los buscadores los recursos que expresamos mediante la representación semántica del contenido (RDF/OWL).

El proyecto de conectar y enlazar datos distribuidos en la Web, denominado Linked Open Data Web, y del que aquí ya os hemos comentado en otras ocasiones, es un proyecto global. Instituciones como la BBC, el Museo Británico, el New York Times, la Biblioteca del Congreso de EE.UU, la Biblioteca Nacional Española o Google y Yahoo, por mencionar sólo algunas participan del mismo objetivo.

Suena a otra galaxia, pero no hablamos del futuro sino del presente. En el siguiente vídeo se explica de manera muy clara qué eso de datos enlazados.

Linked Open Data – What is it? from Europeana on Vimeo.

Para profundizar en este tema hemos organizado un workshop específico el próximo 4 de noviembre en la Fundación Lázaro Galdiano. Bajo el título La Web Semántica en la comunicación empresarial. Gestión inteligente de la información a través de datos enlazados (Linked Data) tendremos la oportunidad de conocer de la mano de grandes expertos algunos casos de empresas e instituciones que han incorporado esta tecnología avanzada en sus organizaciones: Museo del Prado, Grupo Connectis, Universidad de Deusto o Ministerio de Educación. A su vez, se presentarán los resultados del proyecto piloto de aplicación semántica que Corporate Excellence junto a GNOSS ha realizado en el área de Comunicación y Marca del Grupo BBVA.

GNOSS es una plataforma de software, creada por RIAM Intelearning LAB SL, para construir espacios a través de la publicación semántica dinámica de contenidos (dynamic semantic publishing). Es una compañía pionera en gestión del conocimiento y trabajo colaborativo en entornos de datos enlazados (Linked Data). Ha recibido numerosos reconocimientos en la materia, el más reciente ha sido el 2º premio en el concurso internacional “VICI Competition” a Didactalia. La VICI Competition es un desafío global desarrollado en el marco del proyecto europeo Linked-Up Challenge, cuyo objetivo es mejorar la educación a través del enlazado y vinculación de los datos distribuidos en Internet. Al desafío debían concurrir aplicaciones y plataformas en producción que utilizaran datos abiertos y enlazables con propósitos educativos. Podemos definirlo como las Olimpiadas de la Web Semántica aplicadas a la educación.

Didactalia es uno de los proyectos estrellas de GNOSS. Se trata de una plataforma educativa construida con tecnología semántica que ya cuenta con más de 100.000 recursos y 130.000 personas.

Corporate Excellence y GNOSS son aliados estratégicos y trabajan de la mano en el campo de la tecnología. De hecho, el Centro de Conocimiento de Corporate Excellence sobre el que estamos trabajando actualmente está siendo desarrollado con la política de web semántica y datos enlazados.

Si quieres estar a la vanguardia en esta materia no puedes perderte el workshop que celebramos la próxima semana. El aforo está limitado a empresas socias, invitadas y aliados estratégicos. Aquí tienes el programa y el formulario de inscripción.