Empieza a teclear lo que buscas...
closeLas funciones del Chief Communications Officer
13 de febrero de 2013
Como ya compartimos con vosotros, el pasado 30 de enero presentamos en ESADE el estudio “What makes a Chief Communications Officer Excellent?” la investigación (a la que podéis acceder online) presenta interesantes resultados sobre el futuro de los responsables de comunicación en las organizaciones.
Ese día también tuvimos la oportunidad de hablar con el autor de la investigación, Cees van Riel, Profesor de la Erasmus University y cofundador de Reputation Institute. A continuación os compartimos las principales ideas que nos contó el autor así como el vídeo que las resume.
El estudio tiene como objetivo analizar la situación de los CCO en el mundo y sacar conclusiones para mejorar el trabajo de estos en el futuro. Para desarrollar el estudio, se llevaron a cabo encuestas que pusieron de manifiesto que los CCO han de desarrollar principalmente 4 funciones. Dos internamente y otras dos externamente:
1) Debe servir de apoyo al CEO y al resto de directivos participando en la toma de decisiones estratégicas.
2) Ha de ser capaz de alinear a los empleados en una misma dirección.
3) Tiene que ser capaz de leer el contexto social y proyectar el carácter de la compañía en la sociedad (crear awarness.)
4) Tiene que ser responsable de una comunicación que impacte en las actitudes de los grupos de interés clave.
En el estudio se distinguen 4 niveles según la excelencia de los CCO. Desde CCO con una estrella a CCO con cuatro estrellas dependiendo de sus habilidades, funciones y exigencias.
En la práctica nos encontramos desde CCO con solo una estrella a CCO con cuatro. Siendo este último caso el menos frecuente. Eso sí, van Riel señala que es el objetivo teórico al que cualquier CCO tiene que dirigirse.
En el estudio y de acorde al autor también se señalan una serie de habilidades con las que deberían contar los CCO. Desde habilidades para la comunicación hasta aptitud para los negocios; queda claro que el CCO del futuro ha de contar con una sólida formación en negocios.
El autor del estudio también señaló que dependiendo de los sectores nos encontramos con CCO con más o menos estrellas. Señala que la tendencia es encontrarnos con CCO de cuatro estrellas en multinacionales o aquellas compañías en las que los CCO tienen que servir directamente a clientes y sus funciones se encuentran reguladas por políticas o leyes.
Los resultados del estudio son optimistas y aunque auguran un futuro prometedor para los Chief Communications Officers, estos tienen aún mucho camino por recorrer. Desde aquí os animamos una vez más a echarle un vistazo al resumen ejecutivo que seguro es de vuestro interés.
What Makes a Chief Communications Officer Excellent? from Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership