Cargando...
Artículo
25 enero, 2024
Las grandes oportunidades de la empresa para mejorar su percepción
El dolor social que tiñe de gris el contexto en el que las empresas operan, la polarización que crea bandos en torno a todos los debates y el enorme poder que la sociedad atribuye a las empresas son los tres principales vectores de los retos que las organizaciones tienen en lo que a su percepción pública se refiere.
Ante este retador contexto, la Conferencia Anual de Corporate Excellence de 2023 sirvió para compartir las grandes oportunidades de las empresas en cuanto a la mejora de su percepción:
1. Ser motor y tractor económico: desde siempre, y especialmente desde las revoluciones industriales del siglo XIX, las empresas son las impulsoras del desarrollo y la transformación económica. En el ejercicio de este liderazgo económico, las empresas tienen la oportunidad de mejorar la sociedad a través de cuatro ámbitos:
Talento: las organizaciones pueden atraer, retener e incluso repatriar el mejor talento. El impulso de la formación y la creación de empleo de calidad tienen un potente efecto contagio en la cadena de valor; innovación: el conocimiento y la innovación encuentran en la empresa el mejor campo para su crecimiento, razón por la que las corporaciones poder liderar la transformación innovadora al actuar como locomotoras de la cadena de valor, ayudando a las pymes a lograr la transformación total; inversión: las empresas son percibidas como los actores principales para la atracción de inversión y representan el atractivo productivo de un país. Esta percepción contribuye a la construcción de una imagen de compromiso con la sociedad especialmente valiosa; internacionalización: como sucede con la inversión, las empresas son percibidas como grandes embajadoras, lo que les permite actuar como facilitadoras de la exportación y, con ello, del desarrollo del país.
2. Coliderar la transformación sostenible: las corporaciones son percibidas, junto al ámbito público, como líderes imprescindibles de la sostenibilidad. Las empresas pueden mostrar su compromiso con el planeta exprimiendo su rol de colíderes de la transición energética, desarrollando una gestión responsable del agua e impulsando una innovación verde que reduzca el uso de plásticos, emisiones, etc., y permee en todo el tejido productivo. Por otra parte, su relevancia social les permite actuar como palanca de la transformación sostenible de toda la sociedad, haciendo pedagogía de un comportamiento más consciente con la ética, el prójimo y el Medio ambiente e impulsando la financiación verde.
3. Abrazar la diversidad mediante un liderazgo inclusivo: el movimiento inclusivo es una de las tendencias de mejora social más sólidas, por lo que las empresas encuentran en él un extraordinario abono para demostrar un liderazgo responsable. Así, las organizaciones pueden liderar la lucha contra el edadismo, el aislamiento rural o las brechas digitales y económicas. Asimismo, abrazar las distintas diversilades funcionales, sexuales o cognitivas es una palanca que las empresas deben activar para mejorar la sociedad y su propia reputación. En el ámbito de la igualdad de género, las empresas tienen la oportunidad de ser un dique de contención contra cualquier tipo de abuso y de marcar un estilo colaborativo que ayude a construir una sociedad más justa e igualitaria.
4. Liderar la transformación digital: por su necesidad de innovar y competir, las empresas son percibidas como líderes de la transformación digital. Su compromiso social en este campo ha de mostrarse a través de un liderazgo responsable en áreas como la ciberseguridad y la gestión de la Inteligencia Artificial para el bien común. Además, las corporaciones deben mostrarse como entes integradores que favorecen el cierre de la brecha digital y suman a la transformación digital a colectivos vulnerables, mostrando una empatía digital que humaniza la relación entre organización y usuarios.
Estos apredizajes están disponibles, junto a otros compartidos en la Conferencia Anual de Corporate Excellence de 2023, en el eBook que hemos preparado para ayudarte a gestionar la reputación y los intangibles de tu organización.