Cargando...
Artículo
01 agosto, 2023
Las Megatendencias ESG+T para 2023-2024: una visión general y un plan de acción para el liderazgo
Cada año, soy la autora del Manual Anual de Megatendencias ESG+T que publica el Diplomatic Courier, y que proporciona a los líderes una visión general de algunas de las tendencias de gran importancia y a largo plazo ("Megatendencias") en cinco áreas que nos afectan a todos:
- Disrupción tecnológica
- Riesgo global
- Cambio geopolítico
- Confianza en el liderazgo
- El futuro del capitalismo
Y, fiel a su título, el Manual también proporciona un plan de acción de tácticas medioambientales, sociales, de gobierno y tecnológicas ("ESG+T") para que los líderes puedan navegar los riesgos y las oportunidades del próximo año.
¿Qué temas tratará en el 2023-2024? ¿Debería ser el Manual de este año un "juego de esperanzas" o "el año de vivir peligrosamente"? Estoy indecisa entre ser moderadamente optimista (por lo tanto, "juego de esperanzas") y cautelosamente pesimista (por lo tanto, "el año de vivir peligrosamente"). ¿O tal vez será "Todo, en todas partes, al mismo tiempo"?
La conclusión es que estamos atravesando un momento de cambios sin precedentes: rápidos, giros acelerados, sorpresas repentinas, peligros y oportunidades asombrosas. Ninguno de los países, instituciones y líderes del mundo están completamente preparados para estos cambios, y mucho menos sus 8 mil millones de habitantes.
Por lo tanto, 2023-2024 será un año de zigzagueo entre aspectos positivos (oportunidades inteligentes) y navegación a través de peligrosas corrientes (aguas arriesgadas). Esto requerirá un mayor sentido de conciencia, colaboración y acción por parte de líderes audaces que estén profundamente sintonizados con sus grupos de interés.
El Manual aborda tres aspectos:
- Conciencia situacional: proporciona una imagen general de cinco de las transformaciones más importantes a largo plazo que están ocurriendo en tiempo real: las Megatendencias. Ya sea que trabajes a nivel global, nacional o local, comprenderlas proporciona una conciencia situacional crítica para ayudarte a tomar decisiones inteligentes en nuestro mundo complejo, interconectado y de rápido movimiento.
- Sostenibilidad y resiliencia: bajo cada Megatendencia identificamos varias "tendencias" ESG+T diseñadas para ayudar a los líderes y a sus organizaciones a mantener o lograr soluciones más sostenibles y resilientes.
- Anticipación al futuro: cada Megatendencia culmina en "tareas para el liderazgo" y un "plan de acción para el futuro ESG+T del liderazgo", que sugiere soluciones prácticas que los líderes deben considerar para anticipar el futuro de sus organizaciones.
Las cinco Megatendencias ESG+T de 2023-2024
Estas Megatendencias se basan en las ediciones anuales anteriores. Si bien la categoría general de cada Megatendencia se mantiene, cada una continúa evolucionando o desviándose de año en año, tanto en matices y detalles como en priorización.
Fuente: Manual Anual de las Megatendencias ESG+T. Diplomatic Courier (2023)
1. Disrupción Tecnológica
Tecnología exponencial desafiando la gobernabilidad
Se dispara a la primera posición este año, desde la tercera posición del año pasado. ¿Por qué? Por la IA generativa, incluyendo Chat GPT y sus competidores. El progreso exponencial y la disrupción de la IA y otras formas de tecnología emergente y fronteriza están teniendo lugar en el vacío relativo de su falta de gobernabilidad. En otras palabras, la tecnología exponencial se está desarrollando a la velocidad de la luz sin avances exponenciales correspondientes en la gobernanza, el riesgo y los límites éticos, y el momento para abordar y colaborar en este desafío imponente fue ayer.
2. Riesgo Global
Riesgo socio-ecológico complejo en aumento
Este año se mantiene en segundo lugar, subrayando un conjunto de riesgos sistémicos a largo plazo que no han recibido suficiente atención enfocada: la interconexión entre el clima, la biodiversidad y los problemas sociales. Este triángulo de riesgo global complejo y sistémico se relaciona con la vida en la Tierra y nuestra supervivencia como sociedad humana que forma parte de un ecosistema más amplio. Es hora de pensar en estos tres aspectos fundamentales de la vida en la Tierra de manera integrada y holística.
3. Geopolítica Tectónica
Cambios tectónicos geopolíticos que se cristalizan
Ocupa el tercer lugar, cayendo desde la primera posición. Estamos presenciando la "cristalización" de cambios geoestratégicos y políticos a largo plazo en las últimas dos décadas impulsados por desafíos profundos a la democracia, las divisiones entre democracia y autocracia, y nuevas fisuras entre el Norte y el Sur global. Añade a estos desarrollos la dinámica de: la guerra en Ucrania, el ascenso de una China más decidida, las tensiones entre Estados Unidos y China; y la posible devolución o incluso desintegración de Rusia, y roles más globalmente importantes de India, Arabia Saudita e incluso, Brasil.
4. Confianza en el Liderazgo
Confianza en el liderazgo en un punto de inflexión
Se sitúa en cuarto lugar. La importancia de esta Megatendencia es fundamental porque el declive en la confianza en el liderazgo y las instituciones de todo tipo, en todas partes, apunta a un malestar social global mucho más amplio. Este malestar es debido al aumento de la desinformación, la polarización política y la instrumentalización de la nueva tecnología (piensa en ChatGPT en manos equivocadas). ¿Por qué "un punto de inflexión"? Sin una predominancia de líderes responsables e inteligentes emocionalmente en el gobierno, los negocios, la sociedad y los medios de comunicación en estos tiempos profundamente desconfiados, el mundo se vuelve cada vez más peligroso.
5. Futuro del Capitalismo
Polémicas de ESG redefiniendo el capitalismo
Cae al quinto lugar. Esta Megatendencia aborda el escrutinio cada vez mayor que está recibiendo el "ESG", tanto a nivel legal, regulatorio como político, mientras la sostenibilidad continúa evolucionando y surgen nuevas formas de capitalismo.
Si bien las polémicas de ESG están principalmente centradas en Estados Unidos, las líneas entre los negocios y la política se han difuminado, creando mucha confusión. A esto se suma el aumento del escrutinio regulatorio e investigativo de los "greenwashers", nuevas leyes y regulaciones de ESG, activismo de los accionistas, litigios y más.
El Plan de Acción de Liderazgo ESG+T para 2023-2024
A continuación, encontrarás los pasos a seguir para el liderazgo que discutimos en mayor detalle en el Manual de Megatendencias ESG+T, que sirven como plan de acción para abordar y resolver problemas, riesgos y oportunidades para empresas, ONG y agencias gubernamentales.
Puedes acceder a una versión completa y gratuita del Manual de Megatendencias ESGT 2023-2024 en inglés aquí.
*Andrea Bonime-Blanc es profesora de nuestro curso "Transforma los riesgos estratégicos ESG+T en oportunidades"