formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Junio 2021 Análisis estratégico

Libro verde de las empresas con propósito

Propósito & Cultura

star

El Libro verde de las empresas con propósito, impulsado por B Lab Spain en colaboración con Gabeiras & Asociados y la Fundación Gabeiras, pretende, por un lado, ampliar el alcance y comprensión social del concepto de empresas con propósito y, por otro lado, analizar el marco jurídico societario español en términos de obstáculos y oportunidades para el correcto desarrollo de este tipo de empresas.              

La obra se estructura en tres capítulos y una sección con conclusiones y siguientes pasos. El primer capítulo aborda el concepto de empresa con propósito. El segundo analiza el contexto las palancas que están propiciando el desarrollo del modelo de propósito, así como las tendencias que están contribuyendo a su expansión. El tercer capítulo incorpora el análisis jurídico y regulatorio e incorpora conclusiones e implicaciones para la gestión empresarial.

Este libro verde, concluye, a su vez, con la propuesta de elaboración de un libro blanco en el que se recoja una propuesta específica para el desarrollo de un ecosistema jurídico en España que permita el reconocimiento y expansión del modelo de empresas con propósito.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Vertebrarse en torno a un propósito corporativo, único y diferenciador, y entenderlo como el fundamento de la estrategia y el elemento central que vincula los objetivos de negocio con un impacto social, ético y medioambiental, el filtro para la toma de decisiones, y la guía para impulsar comportamientos favorables y alineados con la estrategia y los valores de la organización.
  • Trabajar en su implementación y activación y establecer métricas para evaluar el grado de interiorización y avance del propósito a nivel interno, pero también desde una dimensión externa.
  • Establecer vínculos entre propósito e impulso de un negocio responsable y sostenible.
  • Establecer métricas de largo plazo y de triple impacto (económico, social y ambiental).
  • Ser impulsores de una nueva legislación que fomente esta nueva forma de hacer negocios.
  • Movilizar la colaboración institucional y público-privada para que este sector siga creciendo y disponga de mayores recursos.
  • Apoyarse en las empresas con propósito y observar sus prácticas, ya que estas pueden ofrecen nuevos modelos de negocio, herramientas de medición y valiosos casos de éxito en los que inspirarse.

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • Aunque muchas organizaciones declaran contar con un propósito corporativo se observa, a su vez, una clara desalineación en su activación real a través del comportamiento de todos sus empleados y el alineamiento de todos los puntos de contacto. Definir correctamente el propósito corporativo, y, sobre todo, llevarlo a la práctica y realidad de la compañía para impulsar procesos de identificación a gran escala requiere de una metodología contrastada y rigurosa que abrece un proceso participativo y de reflexión estratégica en el que se tengan en cuentan las expectativas y exigencias de todos los grupos de interés.
  • Impulsar una nueva forma de hacer empresa a través del desarrollo de un marco jurídico que favorezca el modelo de empresas con propósito: un escenario que permita desarrollar un modelo económico más justo y sostenible.

 

Si quieres saber más puedes accederlo aquí.