Cargando...
GlobeScan y SustainAbility Institute de ERM han publicado, como cada año desde hace un cuarto de siglo, los resultados de su encuesta Sustainability Leaders correspondiente a 2022, un documento que continúa recogiendo las opiniones de expertos en sostenibilidad sobre el liderazgo del desarrollo sostenible.
Basada en las respuestas de más de 700 especialistas en sostenibilidad, procedentes de más de 70 países, la encuesta refleja los efectos de la guerra de Ucrania en un mundo que apenas empezaba a ver la luz tras la pandemia de la COVID-19.
Sus principales hallazgos revelan que el liderazgo en sostenibilidad se mide cada vez más por la evidencia de la acción y la generación de impacto, pero, sobre todo, por la integración de la sostenibilidad en el modelo de negocio.
Los expertos son casi unánimes al declarar la urgencia del cambio climático, mientras que la seguridad energética se percibe cada vez más apremiante en el contexto de la guerra en Ucrania. Otros desafíos clave del desarrollo sostenible, como son los problemas sociales como la pobreza, el acceso a la atención médica y las oportunidades de educación, han disminuido en la urgencia percibida en comparación con el año pasado.
Se espera que los gobiernos nacionales, el sector privado y las asociaciones multisectoriales sigan liderando la Agenda del Desarrollo Sostenible. Se identifica a estos tres grupos como líderes necesarios en esta materia.
¿Qué hacer ante esta situación?
● Reforzar las acciones que vinculan sostenibilidad con cultura corporativa y recursos humanos, ya que es un tema clave para la captación de talento y el compromiso de los empleados.
● Utilizar como marco de referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituyen una gran oportunidad para las empresas, porque proporcionan una hoja de ruta orientada al impacto y la contribución.
● Cambiar los hábitos de producción y consumo hacia modelos más limpios y sostenibles.
● Pensar en la reactivación de la economía en clave ambiental.
● Acelerar la expansión de los programas de sostenibilidad empresarial que quizá fueran incipientes antes de la crisis ucraniana.
● Fomentar la resiliencia y la «economía regenerativa» será una prueba esencial, y una fuente potencial de oportunidades.
● Garantizar un rol relevante de la sostenibilidad en las organizaciones, sobre todo desde el punto de vista de la especialización de los profesionales de esta área y del reconocimiento de su labor.
RETOS Y OPORTUNIDADES
● Fijarse metas relacionadas con los ODS y comunicar la contribución a estos objetivos abre la oportunidad de ejercer un liderazgo sostenible, y de mostrar a la sociedad la capacidad de innovación, diferenciación, y de construcción de una mejor sociedad para todos.
● Hacer de la guerra entre Rusia y Ucrania un elemento catalizador de cambios positivos que propicie una transición de la economía europea a una senda más inclusiva y sostenible.
Para saber más pincha aqui