Empieza a teclear lo que buscas...
closeLos estudios The purpose premium. Why a purpose-driven strategy is good for business y Purpose Strategy. Leading with purpose elaborados por Deloitte demuestran la correlación positiva que existe entre propósito y valor empresarial, y abordan el rol de liderazgo que adquieren las empresas que deciden adoptar el propósito como el fundamento de su estrategia.
¿Qué hacer ante esta situación?
- Formular, materializar y hacer seguimiento del propósito en la cultura interna de las compañías.
- Ser transparentes con la audiencia mediante estrategias de marketing que prueben realmente su compromiso con el cambio social o medioambiental.
- Reportar, con datos, el impacto que la marca tiene en la causa que apoya.
- Tomar decisiones con respecto a la prioridad de las inversiones a largo plazo sobre los rendi-mientos a corto plazo. Se trata de decisiones estratégicas, no de decisiones de comercialización
- de responsabilidad empresarial.
- Emprender —los líderes— su propio viaje personal y tomarse el tiempo de explorar profun-damente lo que ellos —y, por extensión, la empresa en su conjunto— creen y defienden en el mundo.
- Ayudar a los empleados individuales a identificar lo que es más significativo para ellos y capa-citarlos para usar esto como un filtro para la toma de decisiones, mostrando cómo su propó-sito personal se conecta con el propósito de la organización.
- Elaborar una hoja de ruta para activar le propósito a través de los valores corporativos y el impulso de comportamientos asociados por parte de cada uno de los empleados.
- Aprovechar el propósito para afrontar los retos que se presentan e innovar para satisfacer eficazmente las necesidades de los distintos grupos de interés.
RETOS Y OPORTUNIDADES
- Abandonar la idea de que el propósito es un complemento. No es algo que se haga por se-parado. El propósito tiene que ser una parte central del modelo de negocio y la estrategia a largo plazo.
Si quieres saber más puedes acceder aquí.