Cargando...
Artículo
07 agosto, 2024
Los asuntos públicos, una función que incrementa su relevancia estratégica
Los asuntos corporativos reciben una atención cada vez mayor por parte de la empresa y la academia, razón por la que, desde hace cinco años, la Universidad de Oxford publica, junto a la consultora GlobeScan, un informe sobre el estado de la función de asuntos corporativos en el mundo.
La quinta edición, presentada en mayo de 2023, parte de una encuesta a 227 profesionales del sector de diversas partes del mundo para identificar los principales riesgos y oportunidades de las organizaciones en los próximos años.
El objetivo del informe es conocer la evolución de la función de los asuntos corporativos y obtener orientaciones prácticas que permitan a las organizaciones construir una reputación sólida y relacionarse de manera eficiente con todos sus grupos de interés.
El documento, recogiendo la visión de los profesionales de asuntos corporativos, recoge las principales oportunidades para las compañías:
- La innovación, la digitalización y la inteligencia artificial reinan con claridad sobre todas las demás oportunidades, ya que son detectadas como tal por el 64% de los profesionales consultados. De esta manera, los avances tecnológicos se consideran cruciales para la competitividad y el crecimiento empresarial.
- La adaptación al clima emerge como la segunda oportunidad más relevante, considerada como tal por casi 2 de cada 10 profesionales. Esta adaptación incluye estrategias y tecnologías para mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a sus impactos.
- En un tercer nivel de relevancia figura la transición energética, que se enfoca al cambio hacia fuentes de energía más sostenibles y eficientes.
Junto a estas oportunidades, los profesionales muestran una fuerte preocupación por dos cuestiones que impactan con fuerza en la agenda empresarial:
- Polarización: la mitad de los encuestados consideran a la polarización y el incremento del populismo como un factor de alto riesgo para la empresa.
Del crecimiento galopante del populismo derivan otras cuestiones como a del aumento del autoritarismo, que emerge con especial fuerza como una preocupación muy relevante entre los profesionales latinoamericanos, ya que casi 6 de cada 10 se muestran preocupados por esta cuestión.
- Criterios ASG: como variable estratégica de primer nivel en el seno de las compañías, las cuestiones relativas a la sostenibilidad ocupan un lugar importante en las preocupaciones de los profesionales de los asuntos públicos. Así, el estudio destaca un especial interés por la mitigación y adaptación al cambio climático (51%), pero muestra un crecimiento importante en la preocupación por las cuestiones vinculadas con asuntos sociales y de gobernanza, como la ética, la inclusión y la diversidad.
En un mundo que cambia a una velocidad fulgurante, la función de los asuntos públicos se transforma para servir a su alta función estratégica. Para ofrecer una imagen actual de la función de los asuntos públicos, el estudio analiza las prioridades de los profesionales año a año.
Así, en la edición de 2024 se sitúan en el pódium de las prioridades de la función de asuntos corporativos la conexión y la vinculación con los grupos de interés, la gestión de los riesgos reputacionales y la lectura del contexto social. En este punto, es reseñable apuntar que la conexión con los stakeholders se incrementa cada año para convertirse, junto a la gestión de los riesgos reputacionales, en la principal área de trabajo en este ámbito.
Asimismo, la quinta entrega del informe alumbra un potente crecimiento de aspectos como la gestión de las expectativas de los grupos interés, el apoyo a la alta dirección y el impulso de la comunicación interna, demostrando así que la función de asuntos públicos se está consolidando como un área estratégica y transversal. En esa línea, finalmente, es preciso mencionar que emergen nuevos roles para la función, como el reporte en ASG y la adquisición de talento diverso.
Las organizaciones operan en un entorno cada vez más complejo, lo que favorece la colocación de los profesionales de los asuntos corporativos en un lugar cada vez más relevante de su corazón estratégico. Por esta razón, consolidar la función de los asuntos públicos en consonancia con los desafíos que enfrenten las compañías, se ha convertido en un imperativo para mantener y fortalecer la reputación corporativa, anticiparse a las crisis y transformar la incertidumbre en oportunidades para fortalecer las relaciones con los diferentes grupos de interés.
Si quieres profundizar más, puedes leer nuestro análisis en este insight estratégico.