Empieza a teclear lo que buscas...
closeLos nuevos cuadros de mando
26 de febrero de 2015
Hoy una de las tareas fundamentales de cualquier departamento de gestión de recursos y activos intangibles es demostrar el impacto de estos recursos en la generación de negocio.
Cada vez son más las organizaciones que están incorporando en sus cuadros de mando indicadores no financieros que expliquen y demuestren el retorno que tienen activos estratégicos como son la reputación, la marca, los asuntos públicos y la comunicación. La contribución al valor de las organizaciones de estos recursos es hoy por hoy clave para la supervivencia de ellas.
Los indicadores no financieros de reputación, fortaleza de marca, compromiso de empleados, satisfacción de clientes, recomendación de la empresa/productos/servicios, etc. mueven a la organización hacia una visión de largo plazo y permiten entender cómo los diferentes grupos de interés están impactando en la empresa. Hoy se trata de que estos indicadores estén en la agenda de la alta dirección. Para ello es clave crear modelos matemáticos consolidados y rigurosos.
Hoy se trata de contar con responsables de estas áreas que tengan habilidades para llevar a cabo una gestión excelente en este campo. Responsables que puedan dotarse de recursos y herramientas que ayuden en la maravillosa aventura de los intangibles.
Hoy los matemáticos son una de las profesiones más demandadas e importantes para las organizaciones.
Corporate Excellence cuenta con un comité de expertos en métricas, los que guían nuestra labor y conocimiento en el tema. En este contexto, Conento, aliado estratégico de Corporate Excellence ha impulsado la creación de un curso de formación que trata de formar a los responsables de áreas como estas.
Así, han creado el curso «Introducción a R». R es un lenguaje y entorno de programación para el análisis estadístico y gráfico. Su carácter gratuito y de código libre ha hecho que en pocos años se haya consolidado como uno de los principales programas estadísticos. Además, este lenguaje permite estar a la última en los algoritmos más novedosos y avanzados en distintas áreas de conocimiento: modelos econométricos, geoestadística, machine learning, big data, optimización, text mining…
Os animamos a echar un vistazo al programa y otros detalles del curso aquí.