Lost in connection? Get your brand ON! - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Lost in connection? Get your brand ON!

07 de marzo de 2017

La libertad, la sencillez, el disfrutar de la vida son algunos de los valores que más peso tienen en la sociedad actual. En las marcas, las empresas tienen la oportunidad de conectar emocionalmente con los consumidores compartiendo con ellos esos valores.

De esto y mucho más se habló el pasado jueves 23 de febrero en la 6.ª edición del Observatorio de Branding que organizó la Asociación de Marketing de España con la colaboración de diferentes entidades. Más de 150 expertos de marketing y marca nos contaron cómo han conseguido que sus marcas sean reconocidas y admiradas por los consumidores, cómo han conseguido el engagement con los públicos y cómo han llegado a conocer al consumidor, sus valores, necesidades y preocupaciones.

Todos conocemos el caso de Pokémon Go: su auge prácticamente instantáneo. ¿Por qué? Porque era sencillo y entretenía. Sin embargo, la falta de innovación impidió que se genera una comunidad entre los jugadores; por lo que su éxito no fue demasiado duradero.

Seguro que habéis visto los coches de Car2Go, un servicio de coches de uso compartido que ha tenido un éxito notable. De nuevo, su sencillez; la aplicación es intuitiva y puedes usarla en cualquier país en el que se ofrezca el servicio. En definitiva, Car2Go ha conseguido hacerle la vida más fácil a los consumidores, convirtiéndose en una marca relevante.

Pero no todo fueron proyectos nuevos e innovadores, también se habló de empresas «de toda la vida» como Suchard. Al turrón de toda la vida le van saliendo cada vez más competidores que ofrecen productos similares a mejor precio. Sin embargo, la marca no ha perdido visibilidad y lo seguimos viendo en las bandejas navideñas año tras año. Su estrategia es la de no perder la conexión con el consumidor. Así, por ejemplo, en 2012 realizó una campaña publicitaria junto a Maldita Nerea componiendo una canción con los sueños que la gente les había compartido a través de Internet.

Otro ejemplo de esfuerzos para reconectar con el consumidor fue el vídeo en el que Suchard nos recordaba la importancia de «sacar al niño que llevamos dentro», de no olvidarnos de ser curiosos y disfrutar de la vida.

Lo cierto es que es «mejor ser mucho para pocos que poco para muchos», pues una organización que no es capaz de conectar con sus públicos relevantes no tendrá ningún valor y acabará desapareciendo.