Más avances sobre la herramienta RepTrakTM - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Más avances sobre la herramienta RepTrakTM

24 de junio de 2015

Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de incluir la gestión de su reputación en la estrategia global de la empresa.

En este sentido, Reputation Institute invitó a Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence a debatir sobre el índice RepTrakTM y su validez estadística tras obtener la calificación cum-laude en su tesis sobre este mismo tema.

Uno de los problemas del estado de desarrollo actual de las métricas de reputación es la carencia de un índice global que represente la reputación general de una compañía, institución, país, etc. Fue precisamente esto, lo que motivó la tesis de Ángel Alloza con el objetivo de ayudar a definir un indicador de reputación riguroso que pueda implantarse rápidamente para evaluar, junto a otros indicadores, el rendimiento de una empresa.

En su tesis, Alloza demuestra que las organizaciones podrían contar con un único indicador global de reputación con equivalencia métrica para la población general, (1) con independencia del sexo, edad o nivel educativo de las personas que evalúan a una organización; (2) con independencia de las diferencias culturales (población general de distintos países) y (3) con independencia del sector de actividad de la organización a la que juzgan esta personas en términos reputacionales.

Los datos matemáticos y estadísticos usados en la investigación de Alloza siguen enfoques ampliamente aceptados en el mundo académico que confirman la fiabilidad y validez de las medidas. Estos análisis incluyen un análisis factorial exploratorio, análisis factorial confirmatorio y análisis de varianza multigrupo.

Así, y como contó Ángel, los resultados demostraron que la reputación global, representada por el índice RepTrak® Pulse es válida y fiable que, además, contiene un fuerte vínculo emocional que lo asocia a los comportamientos positivos o negativos de los grupos de interés.

Por otro lado, haber sido capaz de verificar la hipótesis de la invarianza poblacional, es decir, el hecho de que Pulse pueda medir la reputación global de una empresa u organización con independencia del sexo, edad o clase social de la población de los encuestados, es esencial porque permite a las compañías medir la reputación global así como su evolución en el tiempo, compararla con la de otras empresas y entre diferentes segmentos de población, grupos de interés, sectores y países.

Los resultados de la tesis sugieren a las compañías incluir el índice RepTrak® Pulse en los cuadros de mando de alto nivel junto al resto de indicadores financieros tradicionales para poder establecer así una estrategia a largo plazo con un enfoque multistakeholder que motive la excelencia, integridad y sostenibilidad de su gestión.

Publicado en inglés en el Blog de Reputation Institute.