Medición del propósito corporativo en DKV - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Documento recomendado
DKV Septiembre 2022

Métricas

Medición del propósito corporativo en DKV
star

PPT correspondiente a la ponencia de David Camps Russines, Responsable de Innovación Social de DKV, en la mesa de debate sobre Propósito y marca corporativa, dentro del Congreso de Innovación en Métricas de Intangibles (CIM) 2022

Su ponencia trató sobre el siguiente tema:

El caso describe la creación, evolución y medición del propósito en DKV a lo largo de los últimos 3 planes de estratégicos.

En el año 2011 definimos el sueño de DKV inspirados por Simon Sinek y su libro “Empieza con el porqué”. Ese fue nuestro primer propósito. En ese plan todavía no pusimos en marcha ni hojas de ruta ni indicadores específicos del propósito, aunque sí que disponíamos de información de cómo contribuíamos a nuestro sueño.

Fue en el plan de 2016-2020, que empezamos a aterrizar el propósito con objetivos concretos. Evolucionamos la integración del propósito en la estrategia identificando acciones concretas vinculándolas a los ODS. Establecimos objetivos a futuro que fueran medibles y empezamos a crear métricas relacionadas con la integración del propósito en el día a día (estudio “La fuerza del propósito”, con Univ de Navarra), y su percepción por parte del cliente. Otro punto clave de este plan fue la alineación del nuevo posicionamiento de marca con el propósito corporativo.

Finalmente, en el plan 2021-2025, el propósito ha sido renovado, para alinearlo con el propósito del grupo ERGO (nuestra matriz alemana) y hemos incorporado los aprendizajes del último plan. Se definió un plan de comunicación interna y externa con iniciativas específicas para dar a conocer el propósito a todos los grupos de interés. Y se ha completado el ejercicio de establecer compromisos medibles a futuro (compromisos 2025) haciendo un seguimiento trimestral de los indicadores que han sido incluidos en el cuadro de gestión de la compañía.