Empieza a teclear lo que buscas...
closeModelo de gestión de los Asuntos Públicos: ¡Juntos podemos avanzar más lejos y mejor!
11 de septiembre de 2012
“La colaboración Sector Público-Sector Privado es más necesaria que nunca para abordar los grandes temas globales. Juntos podemos avanzar más lejos y mejor”. Esta es la tesis de partida que sostiene el Informe Asuntos Públicos: marco conceptual y modelo de gestión. Ranking Global Issues 2012.
Los problemas a los que se enfrentan actualmente las sociedades han adquirido una dimensión tan relevante y exigen una inversión de recursos tan importante que su resolución radica en abordarlos conjuntamente. Esther Trujillo, coordinadora del estudio y colaboradora de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, explica que todo lo que sucede en las administraciones públicas afecta a la actividad empresarial, y de la misma forma todas las decisiones de las empresas tienen un impacto sobre la gestión de lo público. Siendo precisamente la zona dónde se encuentran esos dos ámbitos de influencia lo que se entiende por asuntos de interés general.
Entrevistamos a Esther para profundizar en los entresijos del estudio y que nos explicase el Modelo de gestión de Asuntos Públicos que propone Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y que os compartimos en el siguiente esquema:
Conocer, estar y hacer son los tres ejes del modelo:
> Conocer el contexto social, las prioridades de tus stakeholders y el tipo de relaciones establecidas para gestionar la información con inteligencia y poder anticiparse.
> Estar tiene que ver con la institucionalidad y representatividad de las organizaciones para tener legitimidad.
> Y hacer para que la relación sea efectiva en busca de intereses comunes: colaborar.
Se trata de actuar, concretar e identificar la agenda de los temas de interés general en la que ambas esferas puedan influir. Según Trujillo, aunque el modelo no es secuencial el orden de los tres ejes no es aleatorio, ya que las colaboraciones y alianzas más exitosas necesitan de un proceso exhaustivo para llegar a buen puerto. Al contemplar los tres ejes, y entrar en una relación abierta, transparente y honesta, donde lo público y lo privado se ponen de acuerdo se consigue lo que todo modelo de gestión de AAPP persigue: influencia.