Diciembre 2023 Análisis estratégico

Nuevas actitudes del consumidor hacia la sostenibilidad

star

Permitir a los consumidores llevar una vida más sana y sostenibles no solo es una necesidad colectiva, sino que también supone una enorme oportunidad para que las empresas generen más confianza, lealtad y compromiso con sus grupos de interés. 

El informe anual Healthy & Sustainable Living 2023, de la consultora Globescan, analiza el estado del compromiso de los consumidores con la agenda de una vida saludable y sostenible, y lo que puede esperarse en un futuro. El estudio parte de 30.000 entrevistas realizadas en 31 mercados, y es una investigación diseñada y apoyada por una red de aliados entre los que participan Instituto Akatu, Consumer International, IKEA, L'Oréal, M&C Saatchi Group, NYU Stern Center for Sustainable Business, P&G, PepsiCo, Target, Visa y WWF International.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Educar a los consumidores sobre la sostenibilidad en general y sobre el impacto de sus acciones a título individual. Esto podría ayudar a crear una mayor conciencia sobre los problemas medioambientales y motivar a los consumidores a tomar decisio-nes más sostenibles.
  • Adaptar la comunicación de los productos y servicios sostenibles para que sea entendible a todos los públicos de interés.
  • Conectar salud y sostenibilidad en los mensajes: es importante aprovechar los beneficios para la salud de un estilo de vida sostenible para involucrar a los consumidores, y a la sociedad en su conjunto.
  • Asumir más responsabilidad como compañías en la promoción de estilos de vida más saludables y sostenibles, y trabajar para capacitar a los consumidores en lugar de espe-rar que tomen todas las decisiones por sí mismos.
  • Evaluar cómo los consumidores perciben el impacto de sus acciones sostenibles en la protección del medioambiente, ya que puede proporcionar información valiosa para el desarrollo futuro de productos y servicios sostenibles.
  • Introducir la estrategia de sostenibilidad y la narrativa sobre el propósito en las estrategias de comunicación, innovar en formatos y en contenidos para influir e incidir en la opinión pública.
  • Educar a los consumidores sobre la sostenibilidad en general y sobre el impacto de sus acciones a título individual. Esto podría ayudar a crear una mayor conciencia sobre los problemas medioambientales y motivar a los consumidores a tomar decisio-nes más sostenibles.

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • Demostrar el rol y contribución de las empresas como agentes sociales generadores de impacto positivo, integrando la sostenibilidad en la estrategia de negocio y comunican-do de forma efectiva las estrategias sostenibles.
  • Recuperar la confianza en la comunicación de la sostenibilidad: su credibilidad ha dis-minuido, lo que representa un desafío para las marcas que necesitan encontrar el equi-librio entre el greenwashing y el greenhushing.
  • Hacer productos sostenibles al alcance de todos los consumidores es un gran reto: la falta de asequibilidad limita las acciones que la mayoría de las personas pueden tomar para ser más sostenibles.
  • Aprovechar los beneficios para la salud de un estilo de vida sostenible como un punto de entrada para involucrar a los consumidores en la sostenibilidad.
  • Articular e impulsar una comunicación corporativa que busque transformar la vida de las personas con las que se relaciona la organización.
  • Conocer en profundidad las expectativas de los grupos de interés para dar respuesta a sus exigencias y demandas y fortalecer el capital relacional y reputacional.
  • Demostrar el impacto de la sostenibilidad en la construcción de una buena reputación.